En estudios de arquitectura y diseño están adoptando una idea distinta sobre cómo pensar los ambientes. El foco en esta oportunidad vuelve a dirigirse hacia propuestas más auténticas, donde cada casa expresa la historia y los gustos de sus dueños.
Chau beige en las paredes: la nueva tendencia 2026 que juega con el caos sin caer en descontrol
Esta nueva propuesta creativa transforma los ambientes y abre una etapa distinta en la decoración, con criterios más personales.
-
Chau techos llenos de luces LED: la nueva tendencia 2026 en iluminación de interiores
-
Chau rubor rojo: el tono tendencia 2026 que queda bien en todas las pieles
La nueva tendencia 2026 le pone fin al beige y lo aburrido.
La llegada de una tendencia 2026 propone dejar atrás los colores que ya se consideran "agotados", como el beige. Esto no se trata de modas fugaces, sino de consejos dados por profesionales del diseño de interiores que trabajan con distintas personas todos los días.
La nueva tendencia que llama al caos y despide al beige
Los que impulsan este giro son unos interioristas que prefieren experimentar con colores y texturas antes que el neutro o el beige. Uno de ellos es Sigfrido Serra, quien sostiene que las paredes en tonos apagados quedaron asociadas a matices que no aportan carácter. Su búsqueda va hacia colores firmes, capaces de marcar un ambiente y transmitir una intención.
A esa misma línea se suma Omar Miranda, conocido por propuestas que rompen con la uniformidad. Cuestiona la costumbre de alisar superficies para dejarlas completamente lisas y sin textura. Para él, las paredes admiten materiales que añaden relieves y permiten un recorrido visual más atractivo.
Desde Barcelona, Noé Prades plantea que cada proyecto necesita seguir su propio rumbo sin forzarlo hacia una estética que no le pertenece. Su forma de trabajar respeta la esencia del lugar y acompaña al cliente mediante soluciones coherentes y creativas.
Gloria Matías, al frente del estudio Mikamoka, coincide en la importancia de crear ambientes que hablen de quienes los viven. Para ella, ningún espacio debería responder a una tendencia pasajera, sino a una identidad que se mantenga vigente con el tiempo.
- Temas
- tendencia




Dejá tu comentario