2 de febrero 2023 - 09:00

Buenos Aires en bicicleta: 8 circuitos turísticos para recorrer distintos barrios

Conocé cuál es el recorrido de Pedaleando BA es un programa para recorrer la Ciudad de una manera sustentable. Conocé de qué se trata y cuáles son los recorridos habilitados.

Buenos Aires.

Buenos Aires.

Buenos Aires - Buenos Aires Ciudad

Este verano 2023 muchas personas decidieron pasar sus vacaciones en Buenos Aires. La Ciudad de Buenos Aires, a través de Pedaleando BA, ofrece ocho circuitos autoguiados para realizar recorridos en bicicleta por distintos barrios porteños, revalorizando los espacios verdes y públicos a nivel turístico.

Los circuitos se pueden ver y descargar de la web de Turismo, donde se encuentra un mapa online para hacer el recorrido, así como la posibilidad de optar por realizar cada circuito de la mano de un guía de turismo oficial. Estos ocho recorridos fueron aportados por movilidad sustentable de la Ciudad de Buenos Aires.

Ecobici.jpg

Pedaleando BA: ¿de qué se trata?

Esta iniciativa se encuentra dentro del programa Turismo en Barrios que busca incentivar el turismo en la Ciudad ofreciendo recorridos al aire libre, fortaleciendo el aprovechamiento del espacio público, garantizando la movilidad sustentable y el transporte seguro.

Ecobicis.jpg

Pedaleando BA: el circuito

La propuesta tiene un circuito por Palermo Soho, repleto de arte urbano y espacios verdes, como el Jardín Japonés, plaza Italia y el parque Las Heras, siguiendo por Saavedra, Villa Urquiza y Coghlan donde se pueden visitar museos, parques y murales principalmente. Además, se puede conocer la zona norte del mapa de la Ciudad, sumando los barrios de Belgrano y Núñez, para apreciar, entre otras cosas, cómo conviven las casonas señoriales con construcciones muy modernas.

Mercado de pulgas.jpg

Otros recorridos que se pueden realizar son: los de Parque Chacabuco, Boedo y Parque Patricios. También existen circuitos por los barrios de Caballito, Villa Crespo y Colegiales, donde se podrán conocer joyas arquitectónicas y sumergirse en el tango de Pugliese.

Por el lado de Almagro y Boedo se mezclan las callecitas que conservan el encanto del empedrado con la movida de teatros independientes, centros culturales y Bares Notables. También se puede visitar el castillo que levantó Sandro, donde grabó sus discos y conoció a la que terminó siendo su esposa.

Además se puede circular por dos de los barrios más emblemáticos y con mayor cantidad de atractivos turísticos de la Ciudad como son Recoleta y Retiro. Desde las dos ruedas se podrán apreciar construcciones de gran valor arquitectónico como el Teatro Colón, la Cancillería o la Facultad de Derecho de la UBA; también, importantes espacios verdes y museos emblemáticos.

flor buenos aires.jpg

Por último, un recorrido por San Telmo y La Boca permite sumergirse en el tiempo, pasando por el Casco Histórico, Caminito, los bares centenarios y ese empedrado tan característico de los orígenes de la Ciudad. El circuito incluye lugares como el Parque Lezama, La Bombonera, la Usina del Arte, Fundación Proa, el Colón Fábrica, el Museo de Arte Moderno y Bares Notables, como Bar Británico y El Hipopótamo

De esta manera se pueden conocer distintos puntos y vivir más de cerca la cultura de cada espacio. Cada recorrido invita a descubrir las plazas, parques, rincones especiales del barrio, murales, clubes, edificios emblemáticos por su arquitectura y diseño, su historia y mitos que marcan la impronta de cada barrio, así como también comercios que representan la gastronomía del lugar, entre otros.

La bicicleta hoy en día es un medio de transporte que aumentó con los anos. Aprovechando esto, la Ciudad de Buenos Aires busca promover la movilidad sustentable; una manera de moverse que piensa en el futuro. Y para eso, el Gobierno porteño creó en 2009 Ecobici, el primer sistema de bicicletas públicas de la Argentina, y una red de ciclovías seguras, iniciativas por las que recibió múltiples reconocimientos a nivel internacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar