2 de noviembre 2025 - 22:30

El desconocido pueblo de La Pampa que tiene nombre de país y es una opción diferente para una escapada

Con un nombre más que llamativo e idéntico al de un país, este lugar ubicado en La Pampa ha logrado atrapar al turismo con sus particularidades.

Con un carácter histórico único, este lugar ha logrado atrapar al turismo con su particular encanto.

Con un carácter histórico único, este lugar ha logrado atrapar al turismo con su particular encanto.

Caminando La Pampa

No todo el turismo en Argentina es igual, cada sitio guarda su encanto con distintas actividades o lugares para conocer. Hay una gran gama de variedades para ofrecerle a los distintos visitantes, pero quienes buscan escapar de lo habitual, pueden encontrarse con auténticas bellezas no tan conocidas.

En este contexto aparece Perú, que no es el país sino una pequeña localidad ubicada en la provincia de La Pampa. Con una historia increíble, capaz de atrapar a cualquiera, logran transformar algo simple en una atracción que deja maravillados a quienes se animen a ir.

Perú Caminando La Pampa 2
Este lugar ubicado en La Pampa sorprende con su atractivo histórico para el turismo.

Este lugar ubicado en La Pampa sorprende con su atractivo histórico para el turismo.

Dónde se ubica Perú, La Pampa

Perú está ubicado en el departamento de Guatraché, en la provincia de La Pampa, dentro de la región central de la llanura pampeana. El pueblo se asienta en un entorno de campos y bosque de caldén que define el paisaje rural de la zona.

La localidad quedó ligada históricamente al trazado del Ferrocarril General Roca; la estación fue el núcleo de la población y aún conserva la impronta del siglo pasado, con galpones y la traza que recuerdan la importancia del tren.

Qué se puede hacer en Perú, La Pampa

El eje de la oferta turística es el patrimonio ferroviario. En la estación restaurada funciona un espacio de memoria donde se exhiben objetos, fotografías y herramientas vinculadas al servicio de trenes que dio origen al pueblo. Las visitas guiadas en la estación permiten conocer esa historia y entender el rol que el ramal desempeñó en la vida rural pampeana.

Una de las actividades más singulares son los paseos en zorra sobre las vías recuperadas, una experiencia que combina nostalgia para los locales y entretenimiento asegurado para el turismo. Estas salidas recorren tramos cortos del antiguo tendido y suelen organizarse durante fines de semana y festividades.

El entorno propone además actividades al aire libre: caminatas por caminos rurales, recorridos en bicicleta entre campos de caldén y visitas a pequeñas estancias. Estos circuitos permiten completar la experiencia con un contacto directo con la llanura y la vida rural, ideal para quienes buscan tranquilidad y paisajes amplios.

La oferta gastronómica del lugar tiene varios detalles a tener en cuenta. El desarrollo para el turismo también llegó acompañado de la primera fiesta del Varenike. Este es un plato tradicional de la cocina rusa y ucraniana, el cuál es una masa con rellenos de zapallo, ricota o manzana.

Cómo ir hasta Perú, La Pampa

Desde Santa Rosa, se puede llegar a Perú por la Ruta Provincial 1 hasta General San Martín y luego continuar hacia Guatraché. Desde allí, un desvío de camino vecinal conduce directamente al pueblo. El trayecto total ronda las dos horas y media de viaje en auto.

También se puede acceder en ómnibus de media y larga distancia hasta Guatraché, con servicios regulares desde diferentes puntos del país, y luego continuar los últimos 15 kilómetros de manera particular.

Dejá tu comentario

Te puede interesar