2 de abril 2024 - 13:00

Emigrar: cómo trabajar un año en Ámsterdam sin tener pasaporte europeo y ganar más de 2.000 euros al mes

Se traya de una nueva visa de trabajo y vacaciones. La misma se creó tras un acuerdo entre los países del año pasado.

Los canales de Amsterdam, una de las típicas postales de los Países Bajos.

Los canales de Amsterdam, una de las típicas postales de los Países Bajos.

Pixabay

La famosa capital de Países Bajos no solo es famosa por sus canales y su rica historia, sino también por ser un lugar excepcional para vivir. Ámsterdam ostenta una vibrante vida cultural y nocturna, sumado a grandes oportunidades laborales y salarios competitivos. Sin embargo, vivir y trabajar en esta hermosa ciudad puede complicarse si no tenés pasaporte comunitario.

La mejor manera de evadir esta restricción es solicitar una visa Working Holiday para Ámsterdam y así poder radicarse en la capital holandesa y trabajar legalmente y sin complicaciones. Recientemente el gobierno argentino firmó un nuevo tratado para lanzar esta nueva visa de vacaciones y trabajo.

De esta manera, el solicitante accederá a trabajos de más de 2.000 euros al mes.

Emigrar a Ámsterdam: requisitos de la visa Working Holiday

Para ser elegible para el programa Working Holiday en los Países Bajos, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadanos argentinos que residen en Argentina.
  • Tener entre 18 y 30 años.
  • Poseer un pasaporte válido.
  • Demostrar intención de residir en los Países Bajos con fines vacacionales por un máximo de un año.
  • Contar con fondos suficientes para mantenerse durante su estadía.
  • Tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos y de repatriación.
  • Abonar los aranceles correspondientes.
  • No viajar con dependientes a cargo.
  • No haber participado previamente en el programa.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • Cumplir con otros requisitos según el Memorando de Entendimiento entre los países participantes.
  • Al momento de la solicitud, tener su residencia principal en Argentina.

Emigrar a Ámsterdam: beneficios de la visa Working Holiday

Quienes accedan a la Visa Working Holiday Holanda disfrutarán de los siguientes beneficios:

  • Permiso para permanecer en el país por 12 meses y trabajar durante todo ese período, con la posibilidad de tener hasta dos empleadores distintos.
  • Flexibilidad para entrar y salir de Holanda tantas veces como deseen durante la vigencia de la visa, lo que les permitirá explorar otros estados y ciudades y sumergirse en diferentes culturas.
  • Oportunidad de estudiar como actividad secundaria durante su estadía en el país, ampliando así sus horizontes educativos mientras disfrutan de su experiencia en Holanda.

Emigrar a Ámsterdam: cómo solicitar la visa Working Holiday y cuánto cuesta

En el acuerdo entre Argentina y Países Bajos firmado el año pasado se resolvió otorgar 100 visas por año. La visa debe solicitarse en la Embajada de Holanda en la República Argentina, cuesta 75 euros y es obligatorio que abonen ese arancel por más de que después no les otorguen la visa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar