2 de noviembre 2025 - 17:00

Esta fruta es el mejor snack de primavera: mejora la digestión y ayuda a mantener tu piel saludable

Rica en fibra y vitaminas, este alimento de temporada fortalece el sistema inmunológico y es ideal para sumarlo a tus desayunos y meriendas saludables.

Gracias a su alto contenido en fibra soluble, esta fruta ayuda a controlar los niveles de glucosa y mejora la flora intestinal. 

Gracias a su alto contenido en fibra soluble, esta fruta ayuda a controlar los niveles de glucosa y mejora la flora intestinal. 

Foto: PxHere

Con la llegada de la primavera, los mercados se llenan de frutas y verduras frescas, llenas de sabor y nutrientes que nos ayudan a recuperar energía después de los fríos días de invierno. Entre todas las opciones, hay una que destaca por sus grandes beneficios para la salud: la pera.

Esta alimento es el mejor snack de la temporada: está llena de fibras, vitaminas y minerales que ayudan a mejorar la digestión, favorecen el cuidado de la piel y fortalecen el sistema inmunológico.

Además, gracias a su versatilidad y textura jugosa, puede consumirse cruda, en licuados, en postres o incluso como topping en ensaladas y bowls de desayuno.

pera

Beneficios de consumir peras

Regula el azúcar en la sangre

Gracias a su alto contenido de fibra soluble, llamada pectina, esta fruta ayuda a controlar los niveles de glucosa, evitando picos de azúcar y siendo ideal para personas con diabetes.

Mejora la digestión

La fibra mejora la flora intestinal, favoreciendo la regularidad y previniendo el estreñimiento. Además, estimula la producción de jugos gástricos, facilitando la digestión; algo muy buscado, especialmente, luego de consumir alimentos muy pesados o grasosos, o tras una intoxicación.

Fortalece el sistema inmune

Por su aporte de vitamina C y antioxidantes como la catequina, la epicatequina y el ácido cafeico, la pera (idealmente con cáscara) ayuda a aumentar las defensas, disminuir la inflamación y proteger al organismo frente a enfermedades y virus propios del cambio de estación.

pera

Cuida el corazón

Su contenido de pectina ayuda a reducir el colesterol "malo" (LDL), mientras que el potasio y sus propiedades vasodilatadoras colaboran en la regulación de la presión arterial, previniendo enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis.

Piel saludable y huesos fuertes

Los antioxidantes ayudan a eliminar radicales libres del organismo, protegiendo la piel de arrugas y manchas oscuras propias del envejecimiento prematuro; logrando un aspecto más saludable y luminoso.

Además, gracias a minerales como magnesio, fósforo, calcio y manganeso, contribuye a mantener la densidad ósea y reducir el riesgo de padecer afecciones como la osteoporosis.

crumble de peras.jpg

¿Cómo añadir la pera a tu dieta?

Incorporar la pera a tu alimentación diaria es muy sencillo, ya que gracias a su sabor dulce y jugoso, podés sumarla a distintas preparaciones que se adaptan a cualquier momento del día.

Comerla cruda con cáscara es una de las maneras más fáciles y efectivas de aprovechar todos sus nutrientes y fibra, convirtiéndola en un snack práctico para el trabajo o la escuela. También es un gran ingrediente para un licuado o batido con yogur, avena o frutos rojos, creando desayunos y meriendas energéticas sin azúcar añadida.

Otra opción es asarla o cocinarla al horno para potenciar su dulzura natural y preparar postres saludables con canela o clavo; o compotas o purés, que funcionan como relleno de pasteles y tartas o masa de pancakes.

Esta fruta es una buena alternativa para aportar frescura y textura a ensaladas y bowls, combinando de manera perfecta con hojas verdes, frutos secos, semillas o quesos frescos, elevando los beneficios nutricionales de cualquier receta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar