La granola es uno de los alimentos más consumidos en desayunos y meriendas, debido a la creencia de que es completamente saludable. Sin embargo, los expertos afirman que es necesario consumirla con precaución, debido a que en muchos casos, esta puede presentar ingredientes perjudiciales.
No, la granola no es tan saludable como se creía
A pesar de ser un fiel acompañante de desayunos y meriendas, algunos tipos de este alimento pueden perjudicar seriamente a la salud.
-
Esta es la mejor harina, según los expertos en nutrición
-
Por qué los especialistas no recomiendan consumir uvas todos los días, a pesar de sus beneficios
La granola está hecha de nueces, semillas y frutos secos, pero a veces también contiene azúcar.
Normalmente, la granola se incorpora en yogures, postres, leche, incluso fruta. La versión más saludable de este alimento es la casera, que no es difícil de realizar, pero requiere de varios ingredientes para que sea lo más nutritiva posible.
Por qué hay que consumir la granola con precaución
Según los nutricionistas, es necesario revisar los ingredientes de las granolas comerciales, ya que pueden contener aditivos insanos, como azúcares refinados, maple, miel u otros endulzantes. De hecho, algunas granolas contienen entre 20 y 30 gramos de azúcar por taza, y muchas veces se utilizan grasas como aceite vegetal o de coco para sazonarla.
Para poder diferenciar qué tipo de granola es más saludable para el consumo, se deberán revisar los ingredientes y aditivos. Esto se debe a que el consumo excesivo de estos ingredientes puede conllevar al desarrollo de problemas cardíacos, diabetes, obesidad, entre otras afecciones.
Cómo hacer una granola casera y saludable
Ingredientes
-
2 tazas (165 gramos) de avena
1 taza (125 gramos) de nueces y semillas variadas sin tostar
3/4 cucharadita de sal marina
1/8 cucharadita de canela molida
3 cucharadas de miel
2 cucharadas de aceite neutro
1/2 cucharadita de vainilla
1/2 taza (55 gramos) frutas deshidratadas
1/4 taza (20 gramos) de hojuelas de coco (opcional)
Preparación
-
Calentar el horno a 160°C.
En una bandeja para hornear no muy profunda, colocar la avena, las nueces y semillas, sal, canela y revolver. Agregar la miel, aceite y vainilla y mezclar para impregnar los ingredientes secos.
Llevar al horno y, cada 15 minutos, sacar y revolver un poco la granola con una paleta de madera para asegurar un horneado parejo y no se hagan cúmulos. Agregar el coco después de los primeros 15 minutos para que no se tueste mucho. Se puede dejar la granola en el horno un poco más de 30 minutos dependiendo de qué tan tostada se quiere.
Retirar del horno y agregar las frutas deshidratadas y mezclarlas.
Dejar enfriar para luego almacenarla en envases herméticos y conservar a temperatura ambiente. Servir y disfrutar.
- Temas
- alimentación






Dejá tu comentario