Muchas hierbas no solo aportan sabores únicos a las comidas, sino que también pueden ser beneficiosas para la salud. Un ejemplo de ello es el romero, una de las plantas más utilizadas en la cocina que aporta un aroma increíble y puede reducir el estrés.
Romero, la hierba que puede reducir el estrés y ayudar al sistema digestivo
Conocé algunos de sus beneficios más destacados y de qué manera se puede incorporar su consumo en la dieta cotidiana.
-
Por qué el durazno puede fortalecer la salud de los ojos y el sistema inmunológico
-
El alimento que muchos consumen para salir del paso y puede dañar los riñones
El romero contiene propiedades expectorantes que ayudan a aliviar problemas respiratorios,
El romero es utilizado comúnmente de manera medicinal gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud del organismo. No obstante, no se recomienda su consumo para mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que algunos estudios lo relacionan con abortos espontáneos por su efecto estrogénico.
Beneficios del romero
-
Mejora del estrés: El romero estimula al sistema nervioso y reduce los niveles de cortisol, lo que ayuda a aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo. Asimismo, distintos estudios demuestran que el consumo de romero podría fortalecer la memoria y la capacidad de concentración.
Fortalecimiento del sistema digestivo: Esta hierba cuenta con propiedades antiespasmódicas y digestivas, por lo que se la utiliza generalmente para tratar afecciones en el sistema digestivo. Es especialmente beneficiosa para el tratamiento de patologías biliares, como la dispepsia, la litiasis o la colelitiasis.
Combate de problemas respiratorios: El romero posee propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a prevenir enfermedades respiratorias, como bronquitis y resfriados. Al mismo tiempo, posee propiedades expectorantes, mucolíticas y anticatarrales.
Cómo utilizar romero en tus comidas
Existen distintas maneras de consumir romero. Una de las más comunes es usar las hojas para sazonar distintos platos, lo que agrega un sabor agradable. Por otro lado, también se puede hacer té de romero, que cuida la salud digestiva y tiene propiedades relajantes. Además, algunas personas también hacen aceite de romero, que ayuda fortalecer el cuero cabelludo.
- Temas
- alimentación
- Salud





Dejá tu comentario