14 de diciembre 2023 - 12:00

Harvard: el particular motivo por el cual la cena puede reducir el estrés y la ansiedad

La universidad más prestigiosa del mundo publicó un informe sobre la salud humana y la alimentación. Descubrí cómo afecta el horario de la cena al cuerpo.

Harvard reveló cuáles son los mejores horarios para cenar.

Harvard reveló cuáles son los mejores horarios para cenar.

Freepik.

La Universidad de Harvard lanzó una investigación sorpresiva, aunque bien recibida por la opinión pública. Al parecer, tomarte un buen momento del día para cenar es útil para fin de reducir la ansiedad y fomentar además una alimentación saludable.

El estudio se basó en 16 pacientes con sobrepeso que compartían dietas similares, pero que variaban en sus horarios de comida. El objetivo era determinar si el momento en que se ingieren los alimentos tenía un impacto real en la digestión y sus efectos en el cuerpo.

comida hospital.jpg

Cenar para reducir la ansiedad: qué opina Harvard

El resultado del estudio reveló que el momento ideal para comer está entre 4 y 6 horas antes de irse a dormir. El doctor Frank Scheer, uno de los investigadores, explicó que comer temprano en la noche se traduce en la quema de más calorías y un aumento, además, en los niveles de leptina, que es una hormona que regula el apetito.

Cenar temprano tiene variados beneficios. Se observó un mayor control del consumo calórico, lo que alienta además a la sensación de saciedad y, en última instancia, a la reducción de la ansiedad relacionada con la alimentación.

En tanto, aquellos que buscaban cenar más tarde mostraban un aumento en la sensación de hambre al despertar por la mañana, así como también una disminución en los niveles de leptina sérica, lo que puede complicar el control del peso corporal.

mappa-comida.jpg

Además, se revelaron algunos cambios en la expresión genética del llamado tejido adiposo, los cuales favorecieron el almacenamiento de lípidos, lo que sugiere que cenar tarde "podría contribuir al aumento de peso", tal como reveló un médico

¿Qué alimentos son pesados en la noche?

En cuanto a los alimentos recomendados para evitar en la cena se mencionaron las pastas, debido a su alto contenido de carbohidratos, que pueden complicar la digestión. Los helados, ricos además en grasas saturadas y azúcares, también se consideran desfavorables para la última comida del día. Los quesos, si se consumen en grandes cantidades, también pueden causar pesadez estomacal y problemas para conciliar el sueño.

En síntesis, según la investigación de Harvard, cenar temprano puede tener beneficios significativos para la salud y el control del peso, mientras que cenar tarde puede llevar a efectos negativos en el apetito y el almacenamiento de grasa. Sin embargo, es importante volver a la idea inicial: la elección de la hora de la cena también es importante.

Dejá tu comentario

Te puede interesar