Los perros suelen lamer las manos o el rostro de sus dueños, un comportamiento que muchos interpretan como una muestra de cariño. Sin embargo, Alba Fernández, fundadora de Olfateando el Mundo y especialista en educación canina, explicó que este gesto puede esconder significados distintos. Según la experta, los lamidos no siempre expresan afecto, sino que a menudo reflejan incomodidad, preocupación o la necesidad de comunicar algo que los humanos no perciben con facilidad.
La verdadera razón por la que tu perro te lame, según veterinarios
Los canes no siempre interpretan nuestras acciones como los humanos suelen hacer por lo que comprender sus reacciones mejorará la convivencia.
-
Científicos revelan que los gatos desarrollan demencia de forma parecida a los humanos
-
Maltrato animal en CABA: Endurecen las sanciones con multas millonarias y hasta el arresto
Aprender el lenguaje corporal de los perros es fundamental para una mejor convivencia.
Fernández aclaró que la creencia popular de que los perros lamen por amor es una interpretación errónea. En muchos casos, este comportamiento responde a una situación que genera incertidumbre en el animal. "Cuando un perro te lame las manos, puede estar diciendo: esa mano me preocupa, quiero saber dónde la vas a poner", señaló la especialista. Así, el lamido actúa como una forma de procesar una situación que le resulta desconcertante.
Los motivos más comunes por los que un perro lame
Uno de los problemas más frecuentes, según Fernández, es la tendencia humana a humanizar las conductas caninas. Mientras que gruñidos o ladridos se identifican fácilmente como señales de alerta, gestos más sutiles, como girar la cara, bostezar o lamer, suelen pasarse por alto. Esta falta de atención puede llevar al perro a intensificar su lenguaje corporal, lo que, en casos extremos, deriva en comportamientos más agresivos o reactivos si no se lo escucha a tiempo.
La especialista propuso un ejercicio práctico para entender mejor a las mascotas: acercar la mano lentamente y observar la reacción del perro. Si el animal se muestra relajado o busca más contacto, es probable que disfrute de la interacción. Pero si lame la mano de inmediato o evita el contacto visual, puede estar indicando que no se siente cómodo con la situación.
Fernández destacó que comprender el lenguaje canino es esencial para mejorar la convivencia. Ignorar estas señales puede llevar a consecuencias más graves en el comportamiento del perro. Por eso, invitó a los dueños a prestar atención a los gestos cotidianos de sus mascotas y a evitar interpretar cada lamido como una simple caricia, ya que puede ser una forma de comunicación más compleja.
- Temas
- mascotas
Dejá tu comentario