10 de septiembre 2025 - 16:00

La ciencia explica por qué tu perro se pone tan feliz cuando volvés a casa

Un estudio reveló porque los canes tienen esta reacción tan efusiva cuando se vuelve al hogar.

La felicidad de los perros cuando se regresa a casa tiene una explicación cientifica.

La felicidad de los perros cuando se regresa a casa tiene una explicación cientifica.

Un estudio del neurólogo Gregory Berns de la Universidad Emory reveló las razones detrás de la euforia que muestran los perros al recibir a sus dueños. Los experimentos con resonancia magnética demostraron que el cerebro canino reacciona de manera única ante el olor de sus humanos familiares.

Berns fue el primer científico en lograr que perros se sometieran voluntariamente a escáneres cerebrales sin sedación. Los resultados mostraron que los canes distinguen claramente entre olores humanos conocidos y desconocidos, así como entre los aromas de otros perros. El olor de su dueño activa áreas de recompensa en el cerebro canino que ningún otro estímulo logra igualar.

Perros caricia (1).jpg

Por qué tu perro reacciona con tanta alegría cuando llegás

Los perros perciben a los humanos como miembros especiales de su grupo social, diferentes a otros canes. La experta Jessica Hekman explicó que esta relación se remonta a 10.000-15.000 años atrás, cuando los lobos más sociales se acercaron a los humanos. Con el tiempo, evolucionaron hacia una especie más sociable que sus ancestros lobunos, lo que les permitió prosperar.

El neurocientífico Giorgo Vallortigara comparó el comportamiento canino con el de los niños en la "prueba de la Situación Extraña". Los perros muestran una reacción más intensa al reencuentro porque no comprenden la separación temporal como algo natural. Para ellos, la ausencia del dueño equivale a un abandono de la manada.

El ritual de saludo incluye lamidos y olfateos que les permiten obtener información sobre dónde estuvo su dueño. Berns aclaró que este comportamiento no responde solo a la expectativa de comida, sino a un genuino afecto por la compañía humana. Los perros experimentan emociones similares a las humanas, aunque con menor capacidad de abstracción.

Cuando volvés a casa, tu perro no solo expresa alegría por el reencuentro, sino también alivio por el fin del aburrimiento. Vallortigara señaló que ocho horas de soledad representan un período prolongado para un animal social. El saludo efusivo combina la felicidad del reencuentro con la curiosidad por descubrir las novedades que traés.

Los expertos recomiendan responder a estos saludos para reducir el estrés canino, aunque se puede entrenar a los perros para que lo hagan de manera menos invasiva. El vínculo entre perros y humanos se asemeja al que existe entre padres e hijos, con la diferencia de que los canes no pueden anticipar el regreso de su dueño.

Dejá tu comentario

Te puede interesar