La mezcla de limón y sal no solo se trata de un clásico de la cocina, sino que se volvió su eficacia para dejar las superficies relucientes sin productos industriales. Esta fórmula casera se destaca por ser económica, accesible y amigable con el medio ambiente.
Mezclar limón y sal: por qué lo recomiendan y para qué sirve
La mezcla casera está ganando protagonismo como alternativa natural para el hogar sin recurrir a productos industrializados y a bajo costo.
-
Cáscara de banana con vinagre: cuales son sus beneficios para el hogar y jardín
-
Adiós al mármol en la cocina: cuáles son las tendencias para renovar las mesadas en 2025

Por qué recomiendan mezclar limon y sal, y para qué sirve.
Por qué el limón y la sal son buenos para limpiar
El limón tiene propiedades desinfectantes y neutraliza olores, mientras que la sal actúa como abrasivo suave para remover suciedad difícil. Juntos, forman un limpiador potente ideal para usar en diferentes sectores de la casa.
Para preparar la mezcla, paso a paso, no se necesita más que dos ingredientes y un par de minutos:
- Exprimir el jugo de limón en un recipiente.
- Sumar sal fina o gruesa y mezclar hasta formar una pasta.
- Aplicar sobre la zona a limpiar.
- Frotar con esponja o cepillo, según el material.
- Dejar actuar 3 a 5 minutos si la mancha es persistente.
- Enjuagar con agua y secar con un paño limpio.
Además, es muy versátil y entre sus usos más frecuentes se encuentran:
- Desinfectar tablas de cortar y utensilios de cocina: elimina bacterias y malos olores aplicando la mezcla directamente sobre la superficie.
- Eliminar manchas de óxido y suciedad: ideal para metales, piletas y griferías.
- Limpiar superficies de cocina: mesadas, hornallas o baldosas quedan brillantes sin químicos agresivos.
- Neutralizar olores: funciona especialmente en tablas de madera, desagües y recipientes con restos de alimentos.
- Quitar manchas difíciles en vajilla: combiná limón y sal sobre ollas o cacerolas con residuos difíciles de remover.
Dejá tu comentario