8 de septiembre 2025 - 11:53

Adiós a los azulejos: la nueva tendencia en revestimiento para la cocina en 2025

Este 2025 las tendencias apuntan a la reinvención e innovación de las cocinas, usando espacios más cálidos y texturas envolventes que combinan funcionalidad con belleza.

Los azulejos se despiden y aparece una nueva tendencia para el revestimiento de la cocina.

Los azulejos se despiden y aparece una nueva tendencia para el revestimiento de la cocina.

IA Gemini

Durante varias décadas, los azulejos dominaron como el revestimiento por excelencia en las cocinas. Sin embargo, este 2025 las tendencias apuntan a la reinvención e innovación, usando espacios más cálidos y texturas envolventes que combinan funcionalidad con belleza.

En este marco, la madera tratada se impone como nueva alternativa para darle un toque único al espacio. A diferencia de la madera común, este material está especialmente preparado para resistir la humedad, las manchas y las altas temperaturas que suelen concentrarse en la cocina. De esta manera, da como resultado un ambiente cálido, elegante y con textura, que rompe con lo tradicional.

cocina madera
la madera tratada está especialmente preparada para resistir la humedad, las manchas y las altas temperaturas que suelen concentrarse en la cocina.

la madera tratada está especialmente preparada para resistir la humedad, las manchas y las altas temperaturas que suelen concentrarse en la cocina.

Ventajas de la madera tratada en la cocina

Son varias la ventajas que tiene este tipo de material por sobre los tradicionales como azulejos o porcelanato.

En primer lugar, su estética natural y moderna le aporta una mayor calidez y elegancia al ambiente, además de integrar la cocina con el resto de la casa. Además. su amplia variedad de acabados, que van desde tonos claros y nórdicos hasta maderas más oscuras, aportan a dicha integración con el hogar. Al mismo tiempo, esto último puede transmitir un aspecto más lujoso al espacio.

Por otro lado, este tipo de revestimiento tiene una durabilidad asegurada, ya que su tratamiento especial evita que se deforme con el vapor o se manche con grasa y líquidos. Generalmente son fabricados con madera certificada o reciclada, por lo que es una opción sustentable y amigable con el medio ambiente.

cocina madera 2
Su amplia variedad de acabados, que van desde tonos claros y nórdicos hasta maderas más oscuras, aportan integración con el hogar.

Su amplia variedad de acabados, que van desde tonos claros y nórdicos hasta maderas más oscuras, aportan integración con el hogar.

Por último, su mantenimiento es sencillo y basta solo con un paño húmedo o productos suaves para mantenerla impecable.

Los mejores lugares para colocar madera en la cocina son:

  • En el frente de la cocina, justo detrás de la mesada.
  • En una pared completa para crear un punto focal.
  • Como revestimiento parcial, combinado con pintura mate.

Otros revestimientos para la cocina

  • Microcemento: minimalista y moderno, este acabado continuo aporta una estética industrial y elegante, ideal para quienes buscan simplicidad con carácter.

  • Paneles de vidrio: perfectos para lograr una estética limpia y sofisticada. Son fáciles de mantener y reflejan la luz con delicadeza.

  • Vinílicos con efecto piedra o madera: resistentes al agua y de fácil mantenimiento, estos revestimientos imitan texturas nobles con gran realismo y versatilidad.

  • Texturas 3D: relieves geométricos u ondulados que suman dinamismo y profundidad a las paredes, convirtiéndolas en protagonistas.
  • Vetas metalizadas: doradas, cobrizas o plateadas, aportan un toque de lujo sutil y contemporáneo.

  • Efecto óxido: ideal para quienes aman el estilo industrial. Este acabado crea una atmósfera urbana y sofisticada.

  • Colores intensos y naturales: verde bosque, azul profundo y negro mate se imponen como tonos protagonistas, llenos de personalidad.

  • Pintura resistente al agua: una opción económica y versátil para renovar las paredes. Disponible en acabados especiales para zonas húmedas, permite jugar con el color sin complicaciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar