Cuando se acerca la vejez, normalmente los hábitos tienden a cambiar y las personas optan por vidas más sedentarias que antes, priorizando la comodidad. Esto es contraproducente para la salud, ya que está comprobado que una rutina de ejercicios retrasa el deterioro que ocasiona el envejecimiento.
Ideal para los mayores de 60 años: el ejercicio para ganar fuerza sin necesidad de salir de casa
En la adultez, resulta cada vez más difícil evitar la pérdida de masa muscular y ganar autonomía, pero es posible con estos ejercicios.
-
Para mujeres mayores de 50 años: el ejercicio de solo 5 minutos que promete ayudarte a tener un abdomen plano
-
Ganar masa muscular después de 65 años es posible: el ejercicio clave para una rutina fitness
Ejercicios efectivos y de bajo impacto .
No obstante, es necesario saber que el entrenamiento de fuerza puede generar un impacto en los huesos, músculos y articulaciones que pueden ser riesgosos, especialmente en adultos mayores. Por eso, es importante conocer cuáles son accesibles a todas las edades, como por ejemplo, las sentadillas con silla.
Sentadillas en silla: el ejercicio recomendado para los adultos mayores
Las sentadillas son uno de los ejercicios más completos a la hora de trabajar piernas, glúteos y core. Pero muchas personas sienten incomodidad al realizarlas sin un apoyo, ya sea por miedo a perder el equilibrio, o por ejecutar mal la técnica, sobre todo los mayores de 60 años de edad.
Por este motivo, realizarlas con una silla de apoyo no sólo ayuda a mantener la postura correcta, sino también convierte el movimiento en algo más seguro y accesible a todas las edades y distintas condiciones físicas. Además, al no requerir equipamiento adicional, este tipo de sentadillas se está volviendo cada vez más popular entre las personas por su accesibilidad.
Los beneficios de este sencillo y efectivo ejercicio
Uno de los principales beneficios es que ayuda a mejorar la técnica de las sentadillas tradicionales. La silla actúa como guía al descender. El contacto con el asiento marca el punto de profundidad, evitando la sobrecarga en las rodillas o el inclinar la espalda de más.
Y a nivel muscular, el ejercicio fortalece los cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y zona lumbar, al mismo tiempo que activan el abdomen para mantener el equilibrio. También es muy útil para la vida cotidiana, porque entrena el hecho de sentarse y levantarse, algo que suele costar a medida que uno se vuelve más viejo y no deja de ser un movimiento básico de todos los días.
- Temas
- Ejercicios
- Fitness
Dejá tu comentario