En muchos hogares, las cortinas cumplen un rol fundamental: regulan la luz, dan privacidad y aportan estilo a los ambientes. Sin embargo, con el tiempo, muchas terminan gastadas, descoloridas o rotas, acumulándose en una caja sin uso. Pero tirarlas desaprovecha un material que puede tener una segunda vida.
¿Tenés cortinas que ya no usás? Dales una nueva vida y transformalas en decoración para tu hogar
Reciclá telas viejas para crear manteles, fundas de almohadones, organizadores, bolsas o guirnaldas y aportá estilo a cada espacio de tu casa.
-
¿Rompiste un espejo? Así podes eliminar la mala suerte y convertirlo en algo nuevo con este truco de reciclaje
-
¿No sabés qué hacer con tus botellas de plástico? Estas ideas te van a inspirar a reciclar
Muchas personas eligen decorar su casa con materiales reciclados, fomentando la creatividad y el cuidado del ambiente.
En este escenario, el reciclaje se convirtió en una opción creativa y práctica para quienes buscan cuidar el medio ambiente y, al mismo tiempo, renovar la decoración de su casa.
Así, con un poco de ingenio y algunos elementos básicos, estas telas pueden transformarse en elementos funcionales y estéticamente atractivos, como manteles, bolsas o fundas de almohadas. ¡Descubrí todas las ideas!
Ideas para reciclar tus cortinas viejas
Caminos de mesa o manteles
Si tus cortinas tienen estampados o texturas atractivas, cortalas y adaptalas a la medida de tu mesa para dar un toque único y personalizado. Los caminitos hechos con telas recicladas pueden combinarse con manteles lisos para crear contrastes, y además se pueden lavar y mantener fácilmente.
Fundas para almohadones
Una de las formas más fáciles y efectivas de reciclar cortinas es convertirlas en fundas para almohadas o almohadones. Cortando la tela a la medida y cosiendo los bordes, podés lograr un accesorio que cambia por completo la estética de tu sillón o cama.
Bolsas y organizadores colgantes
Las cortinas viejas pueden transformarse en bolsas reutilizables o en organizadores que se cuelgan en puertas, paredes o dentro del clóset. Es ideal para guardar juguetes, accesorios o utensilios de cocina.
Solo se necesitan algunas costuras básicas y, si lo deseas, agregar bolsillos o cierres. Esta idea combina funcionalidad con reciclaje, evitando el uso contenedores plásticos y aprovechando al máximo las telas disponibles.
Decorar estantes y muebles
Otra opción es recortar cortinas para forrar estantes de cocina, muebles viejos o armarios. Esto aporta color y textura, además de proteger la superficie del polvo o el desgaste.
Los diseños pueden adaptarse al estilo de la habitación, ya sea con un patrón discreto o un estampado más colorido. Es una forma práctica de dar un cambio sin necesidad de gastar de más en nuevas decoraciones.
Banderines
Para celebraciones especiales o darle un toque a cualquier habitación, las cortinas viejas se pueden cortar en triángulos, rectángulos o formas divertidas, y crear banderines o guirnaldas.
Esta idea es especialmente atractiva para las habitaciones de los más chicos de la familia, fiestas de cumpleaños o decoraciones de temporada, como Halloween o Navidad. Además, permite reutilizar pequeños retazos de tela que normalmente descartaríamos.
- Temas
- Reciclaje








Dejá tu comentario