23 de enero 2007 - 00:00

Arrecia la guerra en Irak: se cobró ayer 102 muertos

La morgue de un hospital de Bagdad se vio ayer colapsadapor la cantidad de muertos que dejaron los últimos atentadosterroristas. Las escenas de desesperación de losdeudos son cotidianas en el país árabe.
La morgue de un hospital de Bagdad se vio ayer colapsada por la cantidad de muertos que dejaron los últimos atentados terroristas. Las escenas de desesperación de los deudos son cotidianas en el país árabe.
Bagdad (AFP, Reuters, ANSA, EFE) - Al menos 102 personas murieron y otras 200 resultaron heridas ayer en Irak por los estallidos de varias bombas y otros ataques en una de las jornadas más sangrientas desde el inicio del conflicto, un día después de que fueron desplegados 3.200 nuevos soldados estadounidenses, estrategia que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, planea defender hoy en su discurso ante el Congreso.

El primer ministro iraquí, Nuri al-Maliki, culpó por las bombas a los seguidores de Saddam Hussein, cuya ejecución ocurrida el mes pasado enfureció a muchos miembros de la comunidad sunita.

«Estos terroristas imaginan que esto quebrará la voluntad del pueblo iraquí e incitan las disputas», dijo Al-Maliki en una declaración en la que calificó a los atacantes de Bagdad de «coalición de saddamistas y terroristas».

Un total de 88 iraquíes fallecieron y más de 160 resultaron heridos en una doble explosión simultánea ocurrida minutos después del mediodía con un coche bomba en un mercado del centro de Bagdad, señalaron los servicios de seguridad.

  • Bomba

    Horas después, otras 14 personas murieron y 29 más resultaron heridas al estallar una bomba y casi al mismo tiempo caer un obús de mortero en la localidad de Jales, 80 km al norte de Bagdad, en la provincia de Diyala, indicaron las mismas fuentes.

    Diyala sufre episodios recurrentes de violencia religiosa que han causado miles de muertos en 2006.

    Por su parte, en una entrevista publicada por el diario «USA Today», Bush se negó otra vez a fijar una fecha para la retirada de tropas estadounidenses en Irak, donde 3.052 militares y personal asimilado norteamericano murieron desde marzo de 2003. El comentario deja ver el enfrentamiento político en curso, momentos en que la mayoría demócrata del Congreso sigue adelante con sus planes para introducir una resolución contra la reciente decisión de enviar más tropas. El presidente norteamericano dará hoy su primer discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, con el que espera recuperar el apoyo de los estadounidenses, y en el que apostará por cuestiones nacionales, por la energía y el cambio climático, y en el que defenderá también su nueva estrategia en Irak.

    A su vez, el ejército de EE.UU. aseguró ayer que 93 rebeldes murieron y 57 fueron capturados en una operación de 10 días en el nordeste de Bagdad contra insurgentes relacionados con Al-Qaeda.

    Los 3.200 militares estadounidensesllegados el domingo a Bagdad tienen como misión apoyar el nuevo plan de seguridad de la capital. Integran la primera de las cinco brigadas -de un total de 21.500 soldados-, que serán enviadas como parte de la nueva estrategia anunciada el 11 de enero por Bush para combatir la violencia religiosa.

    Desde el 1 de enero murieron 46 estadounidenses en el país. El sábado perecieron 25 militares norteamericanos, 12 de ellos al ser derribado un helicóptero, en uno de los peores días para Estados Unidos desde que invadió Irak en marzo de 2003.

    El principal objetivo del plan de seguridad para Bagdad es controlar al Ejército del Mahdi, vinculado al clérigo radical chiita Moqtada al-Sadr y que mantiene una agresiva posición antiestadounidense.

    Precisamente el domingo, el movimiento de Al-Sadr anunció el fin del boicot al gobierno iraquí tras recibir garantías sobre el cumplimiento de sus demandas.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar