15 de octubre 2012 - 11:39

Cameron firmó acuerdo para que Escocia realice referéndum de independencia

Cameron firmó acuerdo para que Escocia realice referéndum de independencia
El primer ministro británico, David Cameron, y el ministro principal de Escocia, Alex Salmond, firmaron en Edimburgo el histórico acuerdo que permitirá la celebración de un referéndum sobre la independencia escocesa en 2014.

Las televisiones británicas mostraron a los dos hombres firmando el acuerdo durante la reunión celebrada en la residencia oficial del ministro principal escocés, St Andrews House.

El llamado "Acuerdo de Edimburgo', fruto de largos meses de negociaciones, otorgará al parlamento semiautónomo los poderes necesarios para organizar la consulta soberanista prometida por el líder del Partido Nacional Escocés (SNP) cuando fue reelegido con mayoría absoluta en 2011.

El referéndum se celebrará en a mediados de 2014, como quería Salmond, y constará de una sola pregunta -todavía por determinar- que podrá responderse únicamente por 'Sí' o 'No' a la independencia, como exigía Cameron, que prometió hacer del mantenimiento de la integridad del Reino Unido su prioridad número uno.

Cameron aceptó a principios de año la idea de un referéndum, que quería organizar lo antes posible, alegando que la incertidumbre en torno a la cuestión de la independencia estaba teniendo un impacto negativo en la economía.

Salmond expresó su satisfacción por lo que calificó de referéndum "Made in Scotland" que, además, asegura el derecho fundamental del pueblo de Escocia a elegir su propio futuro es respetado por todos".

La consulta podría poner fin a la unión entre Escocia y Gran Bretaña firmada en 1707 bajo el reinado de Ana de Inglaterra.

Los últimos sondeos de opinión indican que una mayoría de los escoceses quiere seguir permaneciendo en el Reino Unido, pero el Gobierno regional del Partido Nacionalista Escocés (SNP) de Salmond confía en los resultados de una campaña intensa de aquí a la celebración

de la consulta. Tanto es así que acepta el reto de avanzar ahora en el sendero de la independencia.

En un hecho que le otorga más confianza, esos mismos sondeos indican que la mayoría considera que el proyecto separatista sería económicamente viable dados los enormes recursos energéticos de Escocia.

En caso que la consulta termine con un «no» a la independencia, Cameron pretende crear una convención constitucional para todo el Reino Unido y evitar así que Irlanda del Norte y Gales busquen también su escisión.

Los últimos obstáculos de la negociación que mantuvieron desde semanas los gobiernos de Londres y Edimburgo fueron las cuestiones de financiación de la campaña, que lograron superar el fin de semana.

Como parte del acuerdo, no se consultará a los escoceses por la autonomía fiscal, en tanto que el primer ministro británico aceptó que el referendo sea legislado por el Parlamento escocés, una cuestión clave. También se permitirá a los jóvenes de 16 años votar en la consulta.

Consultado por la BBC, el secretario de Estado británico para Escocia, Michael Moore, declaró que el voto será la decisión política más importante de los últimos 300 años para el Reino Unido.

«La gente se sentirá confiada cuando vea este acuerdo, garantizará que los objetivos de ambos Gobiernos sean logrados», indicó el funcionario.

«Estamos contentos de seguir dialogando al respecto. Pero si analizamos los temas como la economía, la seguridad nacional, las finanzas públicas, hay una fuerte justificación para que Escocia siga siendo parte del Reino Unido», agregó el británico.

Por su parte, la vice de Salmond, Nicola Sturgeon, indicó que el acuerdo con Londres «garantiza un referendo hecho en Escocia».

«El acuerdo que se anunciará garantizará que la decisión que tome el pueblo de Escocia sea respetada por ambos gobiernos», señaló la funcionaria.

«La consulta es la mayor oportunidad que tendrá la población de Escocia en los últimos 300 años para determinar en qué tipo de nación quiere vivir, y no hay duda de que la mayoría de los escoceses quiere una sociedad más justa y rica, algo que una Escocia independiente puede lograr», subrayó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar