3 de mayo 2022 - 11:06

Colombia: la fiscalía abre una investigación por las amenazas contra Gustavo Petro

El candidato presidencial de izquierda y exguerrillero canceló actos de campaña en el eje cafetero del país por un riegso creíble de un ataque en su contra.

Gustavo Petro, Presidente electo de Colombia. 

Gustavo Petro, Presidente electo de Colombia. 

Foto: Agencia de periodismo investigativo

La Fiscalía de Colombia abrió una investigación y dispuso de "las primeras actividades de policía judicial" con el fin de esclarecer la supuestas amenazas contra el senador y candidato presidencial de izquierda Gustavo Petro, que lo llevaron a cancelar un viaje por tres departamentos en el centro del país.

"El equipo de fiscales e investigadores del Eje Temático de Amenazas contra Defensores de Derechos Humanos y Líderes Sociales, que asumió el caso, se contactó con los encargados de la seguridad del señor Petro Urrego y con las personas de su campaña para obtener detalles sobre el origen de la información conocida y orientar las indagaciones", señaló la Fiscalía en un comunicado.

La campaña del aspirante presidencial anunció en la víspera que postergaba una gira por varias ciudades y población de los departamentos que integran el eje cafetero de Colombia al recibir "información que podría poner en riesgo la integridad del candidato".

Basados en datos recopilados por su "equipo de seguridad" la campaña tendría información que una organización ultraderechista vinculada al crimen, en particular al narcotráfico, estaría detrás del supuesto plan para atentar contra Gustavo Petro, un exguerrillero favorito para las elecciones presidenciales según las encuestas.

Tanto el gobierno derechista de Iván Duque como la policía negaron tener información sobre el supuesto plan para atentar contra el candidato.

"La Policía Nacional, hasta el momento, no tiene ninguna información de inteligencia ni vinculada a procesos judiciales que permita inferir la existencia de un plan criminal contra el candidato del movimiento Pacto Histórico", señaló esa institución.

Dejá tu comentario

Te puede interesar