El principal regulador de Internet de China anunció este lunes una campaña en redes sociales para combatir la "incitación maliciosa al conflicto".
China anunció una campaña contra los contenidos "maliciosos" en redes sociales
Esta nueva campaña, que tendrá una duración de dos meses, fue lanzada con el objetivo de "regular la incitación maliciosa al conflicto".
-
Qué es un swap: el antecedente del acuerdo con China
-
ARCA y las compras en China: qué hacer si pedís en Temu o Shein

China anunció una campaña contra los contenidos "maliciosos" en redes sociales.
Las autoridades chinas están obligando a las redes sociales a realizar un estricto control de los contenidos que consideran inapropiados, vulgares o sugerentes, a través de equipos de moderación y censura.
Esta nueva campaña, que tendrá una duración de dos meses, fue lanzada con el objetivo de "regular la incitación maliciosa al conflicto y la promoción de la violencia y las corrientes perversas", según un comunicado de la Administración del Ciberespacio de China (CAC).
Por otro lado, la campaña también busca enfrentar la difusión de "rumores" sobre la economía, las finanzas, el bienestar social y las políticas públicas, además de evitar que se promuevan "visiones negativas de la vida".
China vs las redes sociales: las medidas disciplinarias del país a las plataformas
El anuncio de la Administración del Ciberespacio de China se produce tras las sanciones impuestas este mes a tres populares plataformas digitales, a las que acusó de haber descuidado sus obligaciones en materia de gestión de contenidos.
El regulador anunció la semana pasada que aplicaría "medidas disciplinarias y punitivas" a la plataforma de microblogging, Weibo, y a la plataforma de videos cortos, Kuaishou, a las que acusó de dar protagonismo a noticias sobre famosos y contenidos "indeseables".
Según precisó la CAC, las acciones previstas incluyen "convocatorias a entrevistas, órdenes de corregir las faltas en un plazo determinado, advertencias y sanciones estrictas contra los responsables". No se dieron a conocer detalles adicionales sobre los alcances de estas sanciones.
La semana anterior, medidas del mismo tipo ya habían sido impuestas contra RedNote, la aplicación conocida como "Xiaohongshu" o "el Instagram chino", lo que marca una continuidad en la ofensiva regulatoria.
- Temas
- China
Dejá tu comentario