19 de septiembre 2025 - 11:26

Donald Trump y Xi Jinping se preparan para definir el futuro de TikTok en EEUU

El presidente estadounidense y el mandatario de China mantienen conversaciones. El objetivo es que la plataforma pueda seguir operando.

Trump y Xi Jinping en buscad e un nuevo acuerdo por Tik Tok.

Trump y Xi Jinping en buscad e un nuevo acuerdo por Tik Tok.

Foto: Quartz

El propio Trump adelantó que el diálogo podría abrir la puerta a un eventual encuentro cara a cara con Xi para avanzar en un pacto comercial más amplio que ponga fin a la guerra arancelaria entre las dos mayores potencias económicas del mundo.

“Estoy hablando con el presidente Xi, como saben, el viernes, sobre TikTok y también sobre comercio. Y estamos muy cerca de acuerdos en todo”, declaró Trump el jueves a la prensa.

TikTok en el centro de la disputa

El tema central de la conversación será la situación de la popular red social de origen chino, que enfrenta la amenaza de un veto en Estados Unidos si su control no pasa a manos de un nuevo dueño. Washington exige que ByteDance, empresa matriz de la app, se desprenda de la propiedad directa por motivos de seguridad nacional y protección de datos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que en un encuentro reciente celebrado en Madrid ambas delegaciones alcanzaron un marco de acuerdo sobre la propiedad de la plataforma, aunque remarcó que serán Trump y Xi quienes lo formalicen este viernes.

Tik Tok EEUU
Tik Tok permanece en el centro de la disputa entre China y EEUU.

Tik Tok permanece en el centro de la disputa entre China y EEUU.

Trump, que ya extendió varias veces la fecha límite para la venta, sostuvo que “TikTok tiene un valor tremendo y Estados Unidos tiene ese valor en sus manos porque somos quienes debemos aprobarlo”.

La postura de China

Desde Beijing, funcionarios anunciaron el lunes que se logró un consenso en torno al uso de derechos de propiedad intelectual, incluido el algoritmo que regula los contenidos de la aplicación. Además, explicaron que ambas partes coincidieron en que un socio externo se encargue de la gestión de datos y seguridad de usuarios en Estados Unidos.

Por su parte, la Embajada china en Washington no confirmó la llamada ni un encuentro bilateral, aunque el portavoz Liu Pengyu destacó que “la diplomacia de jefes de Estado cumple un papel irremplazable para ofrecer orientación estratégica a las relaciones entre China y Estados Unidos”.

Tensiones y negociaciones comerciales entre China y EEUU

Será la segunda conversación directa entre ambos líderes desde que Trump regresó a la Casa Blanca y reactivó los aranceles contra China, medida que provocó represalias equivalentes.

A pesar de las tensiones, el mandatario estadounidense afirmó que mantiene una relación “muy buena” con Xi.

El diálogo no se limitará a TikTok: también incluirá cuestiones comerciales. Desde mayo, ambos países sostuvieron cuatro rondas de negociaciones, que permitieron frenar temporalmente los aranceles más altos y relajar ciertos controles de exportación. No obstante, persisten diferencias en áreas como agricultura, tecnología y drogas sintéticas.

El impacto en la economía

La disputa arancelaria golpeó con fuerza a los productores agrícolas estadounidenses. Entre enero y julio, las exportaciones de EEUU al mercado chino cayeron 53% respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo con cifras oficiales.

El analista Ali Wyne, del International Crisis Group, opinó que Trump “probablemente intentará mostrar que el país tiene la ventaja”, mientras que Xi buscará “resaltar la fortaleza económica de China y advertir que el progreso bilateral dependerá del alivio de aranceles y sanciones”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar