Advierten fuerte explosión en estación central de trenes en Kiev

La información fue difundida por Anton Herashchenko, asesor del Ministerio del Interior. Rusia reconoce casi 500 soldados muertos en una semana de ofensiva militar

Acusan a Rusia de usar armas prohibidas 
Acusan a Rusia de usar armas prohibidas 
Télam

Una fuerte explosión se escuchó en las inmediaciones de la estación central de ferrocarril de Kiev, la capital ucraniana, informó este miércoles el asesor del Ministerio del Interior Anton Herashchenko.

La información fue contrastada por la agencia de noticias Reuters, que se contactó con una testigo y éste precisó que el estruendo hizo temblar la tierra.

El conflicto entre ambos países ya lleva una semana, tiempo en el que las fuerzas rusas mataron a más de 2.870 soldados y "nacionalistas" ucranianos e hirieron a unos 3.700, aseguró el Ministerio de Defensa de Moscú en un reporte.

En tanto que el balance indicó que otros 572 militares de Kiev fueron hechos prisioneros y 1533 infraestructuras militares ucranianas terminaron destruidas.

Asimismo, 47 aviones ucranianos fueron derribados (13 en vuelo) y 484 tanques impactados, añadió el informe.

En las últimas horas, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, acusó al Kremlin de enviar a Ucrania armas prohibidas por la Convención de Ginebra como bombas de racimo que fueron utilizadas en Kiev.

"Parece que Rusia se está preparando para aumentar la brutalidad de su campaña contra Ucrania", denunció la emisario.

"Hemos visto videos de las fuerzas rusas movilizando armamento excepcionalmente letal hacia Ucrania, que no tiene cabida en el campo de batalla. Eso incluye bombas y municiones de racimo y de vacío, que están prohibidas por la Convención de Ginebra", remarcó.

Mientras que el presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que "está claro" que Rusia ataca a civiles ucranianos de forma intencionada.

"Está claro (que Rusia ataca a civiles)", afirmó el jefe de Estado, que remarcó que, no obstante, "es demasiado pronto" para acusar a Rusia de crímenes de guerra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar