El presidente de EEUU, Donald Trump, fue recibido este lunes entre ovaciones en el Parlamento israelí, donde se dirigió a los legisladores y familiares de los rehenes liberados tras más de dos años de cautiverio. En su intervención, celebró el regreso de los cautivos y ratificó su compromiso con la firma del plan de paz para Gaza.
Donald Trump se reunió con familiares de rehenes y se prepara para firmar el plan de paz para Gaza
Ovacionado en el Parlamento israelí, el presidente de EEUU anunció que viajará a Egipto para rubricar el acuerdo de alto el fuego. Netanyahu elogió su papel y aseguró: “Juntos conseguiremos esta paz”.
-
La reunión ente Trump y Xi Jinping se hace y la Argentina queda en "offside"
-
El dólar global repunta ante señales de distensión comercial entre Estados Unidos y China
Trump fue recibido en el Parlamento israelí.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamás mantuvo en cautiverio durante más de dos años. "Después de dos años horribles en oscuridad y cautividad, 20 valientes rehenes han vuelto a con sus familias" y "otros 28 más vuelven para descansar en esta tierra sagrada" dijo durante su discurso.
Durante la sesión, el primer ministro Benjamín Netanyahu elogió a Trump por su papel “determinante para la vuelta de los rehenes” y lo calificó como “el mejor amigo que el Estado de Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”. En un pasaje de su discurso, agregó: “Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz”.
Liberación de los rehenes y canje de prisioneros
Hamás liberó este lunes a los últimos 20 rehenes israelíes vivos, que permanecieron más de dos años cautivos en la Franja de Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Entre ellos hay tres argentinos. La liberación se concretó en dos grupos y forma parte del acuerdo de alto el fuego impulsado por Donald Trump.
Los rehenes fueron entregados primero al Comité Internacional de la Cruz Roja, que los trasladó a las fuerzas israelíes. Luego fueron revisados por médicos militares antes de reencontrarse con sus familias. El acuerdo contempla un intercambio de prisioneros: Israel liberará a 1.968 palestinos detenidos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país. La Autoridad de Prisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos confirmaron que entre ellos hay 250 personas con cadena perpetua. Además, 1.718 presos de Gaza serán liberados en el enclave.
Dos diputados increparon a los gritos a Trump durante su discurso en el parlamento de Israel
Gritos de protesta interrumpieron el discurso de Donald Trump en el parlamento de Israel, cuando dos diputados comenzaron a los gritos e increparon al presidente de Estados Unidos durante su discurso, junto a Benjamín Netanyahu.
Se trata de los parlamentarios Ayman Odeh y Ofer Cassif, quienes protagonizaron el momento de tensión que ocasionó la breve interrupción en la presentación de Trump. Los legisladores fueron expulsados por los servicios de seguridad de la Cámara, cuya "eficiencia" elogió Trump.
Odeh, parlamentario de origen palestino, sujetaba una pancarta en la que se podía leer"reconozcan Palestina". Otros diputados los han llamado “terroristas” cuando eran expulsados.
- Temas
- Donald Trump
- Israel
- Gaza
- Egipto
Dejá tu comentario