Implementan el sistema SIGMAC para monitoreo y trazabilidad de medicamentos de alto costo

La Superintendencia de Servicios de Salud estableció como obligatorio el uso de una plataforma digital para administrar y monitorear la provisión de tratamientos costosos. La medida busca reforzar la trazabilidad, transparencia y eficiencia en el sistema de obras sociales.

La plataforma SIGMAC integra beneficiarios, laboratorios y operadores logísticos en un mismo sistema digital.

La plataforma SIGMAC integra beneficiarios, laboratorios y operadores logísticos en un mismo sistema digital.

El Digital

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) aprobó este lunes la utilización obligatoria de la plataforma digital Solución Integral de Gestión de Medicamentos de Alto Costo (SIGMAC) como sistema oficial para la administración, monitoreo y trazabilidad de los programas vinculados a la cobertura de tratamientos costosos.

La decisión fue formalizada a través de la Resolución 1800/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por el superintendente Claudio Adrián Stivelman. La medida dispone que todas las obras sociales, laboratorios y empresas logísticas intervinientes deberán utilizar la nueva herramienta, independientemente del tipo de programa o fuente de financiamiento.

resolucion-la-superintendencia-servicio-salud (1)
El objetivo del sistema es optimizar recursos, reducir errores y garantizar la trazabilidad de los tratamientos costosos.  

El objetivo del sistema es optimizar recursos, reducir errores y garantizar la trazabilidad de los tratamientos costosos.

Funcionamiento y objetivos de SIGMAC

El sistema SIGMAC, que comenzó a funcionar en julio de este año, fue desarrollado para integrar en una misma plataforma a los beneficiarios, agentes del seguro de salud, laboratorios y operadores logísticos, permitiendo un control técnico y financiero más estricto de los medicamentos de alto costo.

Según la resolución, la herramienta digital busca optimizar recursos, reducir errores y agilizar los procesos de aprobación y provisión de tratamientos, al tiempo que garantiza la trazabilidad y el uso racional de los fondos públicos.

La Superintendencia destacó que el SIGMAC se complementa con el Sistema Único de Reintegro por Gestión de Enfermedades (SURGE), vigente desde 2023, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la sostenibilidad del sistema de salud en su conjunto.

aviso_332744

La norma también faculta a la Gerencia de Administración a dictar los protocolos y normas complementarias para su implementación y a la Gerencia de Sistemas de Información a supervisar los aspectos técnicos y de seguridad informática.

Impacto en la gestión de medicamentos de alto costo

Con esta resolución, el Gobierno busca consolidar un esquema digital único de control sobre los medicamentos de alto costo, un segmento que representa una porción creciente del gasto en salud y que requiere mecanismos precisos de seguimiento financiero y sanitario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar