El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, pidió a los legisladores que sopesen un aumento del impuesto al valor agregado para financiar sus esfuerzos encaminados a combatir a las bandas criminales, mientras las fuerzas armadas intensificaban el viernes sus operaciones en zonas violentas.
Ecuador: Noboa busca subir impuestos para financiar la seguridad
En un intento por fortalecer las medidas de seguridad nacional, el presidente de Ecuador anunció su propósito de aumentar los impuestos, después de la liberación exitosa de tres rehenes que estuvieron en poder de un grupo criminal durante varios días.
-
Presidente de Ecuador aseguró que están en “estado de guerra”
-
Continúa la violencia en Ecuador: dos muertos y 9 heridos tras la explosión en un boliche

El presidente de Ecuador pide subir los impuestos para financiar la seguridad.
Un dramático aumento de la violencia esta semana -incluido el asalto al aire de una estación de televisión, la toma de rehenes de 178 miembros del personal penitenciario por parte de los reos y el secuestro de policías- parece ser una respuesta de las bandas criminales a los planes de Noboa para abordar la situación de seguridad.
El estado de emergencia en Ecuador
Noboa, que asumió el cargo en noviembre, declaró el estado de emergencia y nombró a 22 bandas como organizaciones terroristas y objetivos militares. Tres rehenes fueron liberados, dijo la agencia penitenciaria SNAI a última hora del jueves, con la ayuda de la Iglesia Católica y la Cruz Roja. Otros 21 detenidos en el penal de Cuenca fueron atendidos por la Cruz Roja, añadió.
El gobierno explicó que se están realizando operaciones para liberar a los rehenes retenidos en al menos siete prisiones, pero hubo escasa información sobre su estado, lo que generó críticas por parte de sus familias y compañeros. La seguridad empeoró a la par los graves problemas económicos, mientras el país lidia con problemas de liquidez interna y opciones limitadas de financiamiento externo.
La propuesta del Presidente de Ecuador, Daniel Noboa
La propuesta fiscal de Noboa, enviada a la Asamblea Nacional a última hora del jueves, aumentaría el impuesto al valor agregado (IVA) en tres puntos del 12% al 15%. El proyecto de ley se considera urgente y debe aprobarse en un plazo de 30 días.
Los legisladores -en una rara muestra de unidad- ya aprobaron dos propuestas urgentes del gobierno de Noboa, otro proyecto de ley fiscal destinado a aumentar el empleo juvenil y una ley diseñada para atraer inversiones en el sector eléctrico.
"La actual crisis de seguridad en Ecuador subraya la urgencia de aumentar la posible recaudación de impuestos para el Estado", dijo Noboa en un documento compartido por la Asamblea. "El aumento del IVA dará al Estado una fuente constante de ingresos".
Cuánto recaudaría la medida propuesta por Daniel Noboa
La medida podría recaudar unos 1.300 millones de dólares al año y podría entrar en vigor en marzo si es aprobada por los legisladores. Los fondos se destinarían a financiar armas y equipos para las fuerzas de seguridad y mejoras al sistema penitenciario, así como los pagos adeudados a los gobiernos regionales, según el documento.
Ecuador cerró 2023 con un déficit fiscal de más de 5.700 millones de dólares, según el gobierno.
La ayuda de las redes sociales para detener a miembros de bandas armadas en Ecuador
Las Fuerzas Armadas dijeron que en las redes sociales que intensificaron las operaciones en varias provincias, arrestando a miembros de bandas y confiscando armas.
En tanto, la fiscalía general informó que tres personas estaban detenidas acusadas de planear un ataque contra el comandante de la policía nacional, sin proporcionar más detalles. La policía no hizo ningún comentario sobre el tema.
El deterioro de la seguridad en Ecuador
El gobierno de Noboa culpa del deterioro de la situación de seguridad al aumento del tráfico de drogas a través de Ecuador, que limita con Colombia y Perú, países productores de cocaína, y se convirtieron en un importante punto de envío de drogas. Noboa presentó el jueves detalles de dos nuevas cárceles de alta seguridad que se comprometió a construir para retener a los principales líderes de las bandas delictivas.
Ecuador pedirá a las personas que ingresen al país por sus fronteras con Perú y Colombia que muestren sus antecedentes penales durante la duración del estado de emergencia, dijo el gobierno a última hora del jueves.
- Temas
- Ecuador
Dejá tu comentario