9 de enero 2007 - 00:00

Europa ahora teme por provisión de petróleo

Europa ahora teme por provisión de petróleo
Moscú (EFE, Reuters, AFP, ANSA) - Bielorrusia reconoció ayer que cortó el tránsito de petróleo ruso hacia Polonia, Alemania y Ucrania debido a un conflicto comercial con Moscú, lo que crea un nuevo problema para la seguridad energética de Europa.

La Comisión Europea (CE, Poder Ejecutivo de la Unión Europea), Varsovia y Berlín denunciaron el corte de los suministros que reciben por el oleoducto Druzhba (Amistad) a través de Bielorrusia, mientras Moscú acusó a Minsk de apropiarse ilegalmente de crudo y amenazó con sanciones comerciales.

Un representante del oleoducto bielorruso Gomeltransneft-Druzhba declaró a la agencia rusa «Interfax» que esa compañía «no bombea crudo con destino a Polonia, Alemania y Ucrania desde el pasado fin de semana por disposición del consorcio estatal Belneftejim».

Horas más tarde, el viceministro ruso de Economía y Comercio, Andrei Sharonov, anunció que Rusia ha suprimido a su vez el bombeo de crudo a través de Bielorrusia debido a que ésta había cortado su tránsito hacia Europa.

«Ya no nos preocupa el problema de imagen, sino el cumplimiento de los contratos. Los proveedores rusos informarán a sus socios occidentales que por razones de fuerza mayor no pueden cumplir las obligaciones asumidas», indicó Sharonov.

En Bruselas, el portavoz de Energía de la CE, Ferran Tarradellas, dijo que la Comisión ha pedido explicaciones a Moscú y a Minsk por el corte y considera convocar una reunión del grupo de suministro de petróleo de los Veintisiete para evaluar el impacto de la medida y adoptar decisiones con respecto a las reservas europeas.

Añadió que «Polonia tiene reservas de petróleo para más de 70 días y Alemania para más de 130 días», y aseguró que «no hay un riesgo inmediato» de cortes de suministro en la Unión Europea (UE).

  • Inseguridad

    «Se vuelve a demostrar la inseguridad de los suministros desde los Estados de la antigua URSS», denunció el viceministro polaco de Economía, Piotr Naimski, quien atribuyó el corte al conflicto entre Moscú y Minsk por los aranceles a la exportación de petróleo. Bielorrusia decidió la semana pasada imponer tasas de forma retroactiva al paso del petróleo ruso por el país, después de que Moscú duplicó el precio del gas a Minsk.

    Rusia exporta por los oleoductos bielorrusos casi 100 millones de toneladas anuales de crudo, 70% con destino a Polonia, Alemania y Ucrania, y otro 30% hacia los países bálticos.

    Este corte reaviva los temores de Bruselas de que se repita una crisis como la de enero del año pasado, cuando Rusia interrumpió el suministro de gas a la UE debido a un desacuerdo sobre precios con Ucrania, país de paso para 80% del gas ruso a Europa.

    Desde esa crisis, la UE ha hecho de la seguridad energética una de sus prioridades y la CE planea presentar hoy una nueva estrategia sobre energía destinada a evitar problemas de este tipo.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar