Tras conocerse el deceso de la reina Isabel II, Reino Unido activó la operación "Puente de Londres", el protocolo estricto diseñado hace décadas para la muerte de la monarca.
"Operación Puente de Londres", el detallado protocolo diseñado por la muerte de Isabel II
El operativo fue está establecido desde hace décadas por el gobierno británico. La monarca falleció a los 96 años en el palacio de Balmoral, Escocia.
-
La reina Isabel II a través de documentales, series y películas
-
FBI revela un intento de asesinato contra la reina Isabel II durante una visita a EEUU

La Reina Isabel y el resto de la familia real británica.
El estado de salud de la monarca había sido tema nacional desde octubre, cuando se difundió su delicado estado de salud, pero, sin embargo, la noticia de su muerte tomó por sorpresa al país.
Es que en los días previos, la había visto hacerse cargo de sus funciones como jefa de Estado al aceptar la renuncia de Boris Johnson y encargar a Liz Truss la formación de un nuevo gobierno el martes.
Isabel II aceptó la renuncia de Boris Johnson y luego encargó a Truss formar gobierno en su castillo en Escocia, precisamente porque por recomendación médica no era oportuno que se movilizara debido a los problemas de rodilla que sufre.
En qué consiste el operativo para la muerte de la reina
La planificación de la muerte de la reina Isabel II existe desde hace décadas, en la cual los gobiernos y medios británicos tienen la responsabilidad de transmitir la noticia de manera rápida y respetuosa.
La comunicación tiene que estar acompañada de un mensaje: "London Bridge está caído".
La notificación sería enviada por la Press Association, la agencia de noticias británica más antigua de toda la nación.
A su vez, el Reino Unido decretaría nueve días de luto: durante los primeros ocho se realizarían las procesiones ante el féretro, mientras que en el noveno día el Big Ben sonaría su campana a las 9 de la mañana.
Dos horas después se daría paso al funeral en la Abadía de Westminster, el cual sería retransmitido mundialmente. El cadáver de la reina quedaría enterrado en el castillo de Windsor.
- Temas
- Isabel II
- Reino Unido
- Londres
Dejá tu comentario