30 de octubre 2022 - 12:33

Elecciones en Brasil: Neymar mantiene su apoyo a Bolsonaro y divide las aguas en la selección

La estrella futbolística del PSG volvió a mostrarse a favor del actual presidente brasileño, mientras que en la vereda de enfrente, el entrenador del seleccionado "verdeamarelho", Tite, manifestó su descontento.

neymar juicio.jpg

Las elecciones en Brasil quebraron la paz interna que mantenía la selección de ese país luego de que el futbolista Neymar anunciara su apoyo a la reelección de Jair Bolsonaro y le dijera al propio presidente que le llevará a Brasilia la Copa de Qatar, aunque el entrenador, Tite, a quien el bolsonarismo considera un opositor "comunista", anunció este domingo que no participará de eventuales festejos en la casa de gobierno al lado del jefe de Estado.

"Yo no voy (a llevarle la copa a Bolsonaro) ni ganando ni perdiendo. La selección puede ir pero yo no voy, es una cuestión personal y no depende de quien gane la elección, le dije eso (en Rusia 2018) cuando Michel Temer era el presidente, no me siento cómodo porque no es mi ambiente", aseguró Tite al diario O Globo.

Lo hizo luego de que Neymar participara el sábado por 40 minutos de una transmisión en vivo del presidente Bolsonaro, a quien le dijo que "comparte los mismos valores", le auguró que será reelecto el domingo ante Luiz Inácio Lula da Silva y le anticipó que le dedicará el primer gol en el Mundial de Qatar 2022 y que le llevará la Copa del Mundo, el ansiado hexacampeonato de los verdeamarillos.

El apoyo de la estrella del PSG a la extrema derecha, según dijo el propio Neymar, es por "retribuir" la solidaridad del presidente cuando en 2019 fue acusado de violación en Paris, una denuncia considerada sin pruebas por la policía.

Lula, por ejemplo, sostuvo que Neymar apoya a Bolsonaro "porque tiene miedo" que con el cambio de gobierno salga a la luz el caso de evasión millonaria de impuestos del futbolista para el cual ha negociado su padre con el el ministro de Economía, Paulo Guedes.

La declaración de Tite no se quedó apenas en oponerse a llevarle el eventual trofeo al Palacio del Planalto a Bolsonaro, como hicieron en 1970 la selección tricampeona de Pelé con el dictador Eduardo Garrastazú Medici, los ganadores de Estados Unidos 1994 con Itamar Franco y los de 2002 con Fernando Henrique Cardoso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar