El multimillonario británico Joe Lewis, expropietario del Tottenham Hotspur, fue sentenciado este jueves por un tribunal de Nueva York a tres años de libertad condicional por uso de información privilegiada. Además, deberá pagar una multa de u$s5 millones de dólares.
Joe Lewis fue condenado en EEUU por facilitar información privilegiada, pero no irá a la cárcel
Una jueza condenó a Joe Lewis a tres años de libertad condicional por sacar provecho de información privilegiada. Su estado de salud le evitó la cárcel.
-
¿Quién es Joe Lewis, el magnate británico dueño de una de las fortunas más grandes del mundo?
-
El Gobierno iniciará una demanda contra la empresa de Joe Lewis por Lago Escondido

El multimillonario británico Joe Lewis fue condenado pero no irá a la cárcel.
"Estoy aquí hoy porque cometí un error terrible. Me avergüenzo, lo siento", dijo Lewis, de 87 años, en voz baja antes de la sentencia del tribunal y tras declararse culpable de dar información privilegiada sobre el mercado a allegados.
"Mientras poseía información material no pública sobre ciertas empresas que cotizan en bolsa, acepté hacer recomendaciones" a otras tres partes para que compraran esas acciones, reconoció Lewis a la juez Clarke durante una audiencia pasada. "Sabía en ese momento que lo que estaba haciendo estaba mal y estoy muy avergonzado", agregó.
Joe Lewis fue condenado pero evitará la cárcel por su estado de salud
La jueza Jessica Clarke consideró que el delito de Lewis era "sin duda grave", pero que el estado de "deterioro de la salud" no justificaba el encarcelamiento. " Si su señoría así lo desea, deseo utilizar el tiempo que me queda para hacer las paces y reconstruir la confianza", dijo el magnate ante el tribunal.
El fiscal Jason Richmond se expresó en sintonía con la jueza al señalar que el multimillonario británico había cometido delitos "innegablemente graves" y "calculados" y afirmó que se trata de un caso que permite enviar el mensaje de que "ni siquiera los multimillonarios están por encima de la ley". Sin embargo, reconoció como atenuante la edad y el estado de salud de Lewis.
"En múltiples ocasiones en el transcurso de varios años, Lewis utilizó y se apropió indebidamente de esta información confidencial para ofrecer consejos sobre acciones a varias personas en su vida, incluidos sus empleados, parejas románticas y amigos, como una forma de proporcionarles compensaciones y regalos", dijo el fiscal estadounidense del Distrito Sur de Nueva York en un comunicado.
"Estos individuos, a su vez, comerciaron con los consejos proporcionados por Lewis para obtener vastos beneficios personales", añadió el fiscal. Uno de los chóferes supuestamente envió un mensaje a un amigo para comprar las acciones, diciéndole que pensaba que "el jefe tiene información privilegiada".
El magnate Joe Lewis fue condenado por uso de información confidencial
A raíz de su situación de salud, el empresario, con múltiples negocios al rededor del mundo, fue sentenciado a tres años de libertad condicional. A su vez, deberá pagar una multa de u$s5 millones, que se suma a los u$s44 millones que la Justicia le impuso a su firma Broad Bay, por lo que el total de la multa será de u$s49 millones.
Lewis, de 86 años, fue acusado de proporcionar durante años información privilegiada a sus empleados, incluidos sus chóferes privados, y a sus amantes, en una trama "descarada" entre 2013 y 2021 que le reportó millones de dólares. En 2023 fue arrestado pero luego fue liberado tras pagar una fianza de u$s300 millones garantizada con un yate y su avión privado.
Los consejos bursátiles proporcionados por Lewis incluían información confidencial sobre resultados próximos de pruebas favorables para empresas bioquímicas, según los fiscales. Los fiscales alegaron que en 2019 Lewis prestó a sus dos chóferes 500.000 dólares a cada uno para que pudieran comprar acciones de Mirati Therapeutics antes de la publicación de unos resultados clínicos.
El magnate Lewis, con una fortuna de u$s6.200 millones de dólares, según Forbes, se construyó su reputación como especulador de divisas en los años 1980 y principios de 1990. Luego de conocerse las acusaciones cedió oficialmente el control del club de la Premier League, según los registros financieros británicos, y su participación pasó formalmente a un fideicomiso familiar.
- Temas
- Joe Lewis
- Estados Unidos
Dejá tu comentario