Evidentemente el ingenio no conoce límites, y en este caso la prueba es un norteamericano que inventó una moto que se mueve en base a cerveza, en lugar de utilizar combustible común.
No es pura espuma: inventaron una moto que se mueve a base de cerveza
Un norteamericano autodidacta desarrolló una motocicleta cuyo combustible es la bebida alcohólica más consumida en el mundo. Para hacer un brindis.
-
Insólito: escracharon a agente de tránsito que circulaba en su moto sin patente ni casco y tomando cerveza
-
La venta de motos usadas cerró 2024 con una leve alza: el ranking de los modelos más vendidos
El autor de semejante genialidad es Ky Michaelson, quien ya patentó varias invenciones y, contrario a lo que podamos pensar, no bebe.
“Hay algo definitivamente diferente en esta motocicleta, y es que me gusta ser realmente creativo. Hacer cosas que otras personas nunca han hecho en el pasado”, dijo Michaelson en una entrevista.
“El precio de la gasolina está subiendo. No bebo. No soy bebedor. Así que no se me ocurre nada mejor que utilizarla como combustible”, agregó.
Cómo funciona la moto que se mueve con cerveza
Lo primero que debemos saber es que Ky Michaelson, conocido como The Rocketman, no es un advenedizo. Este oriundo de Minnesota ha creado desde un inodoro propulsado por cohetes hasta una cafetera a fuerza de chorros. Incluso hizo un cohete casero que alcanzó los 115 kilómetros de altura, según sus registros.
Su conocimiento de la ingeniería y la física, todo adquirido de manera autodidacta, le han llevado a cosas curiosas. Una de ellas, si no la más, es esta moto que se mueve con cerveza: en lugar de un motor de gasolina, cuenta con un barril de 14 galones con un serpentín calefactor en su interior.
Cuando Michaelson vierte cerveza en el barril, el líquido se calienta hasta 300 grados. Cuando sale por las boquillas traseras, la cerveza se convierte en vapor sobrecalentado, proporcionando suficiente empuje para hacer avanzar la moto.
El inventor no ha probado el aparato en carretera abierta, pero cree que podría alcanzar velocidades de hasta 241 kilómetros por hora.
Según advirtió, "estamos en las primeras etapas, pero lo conseguimos. Lo construimos y creo que luce muy bien”.
Dejá tu comentario