El Gobierno de Paraguay informó este lunes que las clases presenciales en centros educativos de todo el país estarán suspendidas hasta diciembre, un esperado anuncio en medio de las disposiciones adoptadas para evitar la propagación del coronavirus.
Por el coronavirus, Paraguay suspende las clases hasta diciembre
Los alumnos de todo el país continuarán recibiendo educación virtual. El gobierno anunció mejoras en el sistema tras las críticas de los docentes.
-
Bolsonaro apuntó que la inhabilitación electoral en su contra es "una negación de la democracia"
-
Trágico incendio en un boliche de Macedonia deja 59 muertos y más de 100 heridos

El presidente de Paraguay, Mario Abdo, anunció que las clases presenciales no se reanudarán hasta diciembre.
Las clases se suspendieron en la segunda semana de marzo poco después de la notificación del primer caso de coronavirus en Paraguay. La decisión afecta a cerca de 1,4 millones de estudiantes del sector estatal y privado que habían iniciado el año escolar a mediados de febrero.
"Hemos decidido, siguiendo los protocolos sanitarios, postergar las clases presenciales hasta diciembre", dijo el presidente Mario Abdo en una conferencia de prensa.
"La comunidad educativa mueve una gran cantidad de gente y puede ser un sector vulnerable para la propagación del coronavirus. Sabemos que es una decisión sin precedentes", agregó.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, agregó que la proximidad de la temporada invernal, época en la que se registra normalmente la circulación de los virus respiratorios, ya genera de por sí un estrés sobre el sistema de salud.
"A pesar de ser un grupo teóricamente menos vulnerable al coronavirus, los niños igualmente pueden contagiarse y eso es un riesgo sobre todo a aquellos que tengan una enfermedad de base", explicó.
Paraguay ordenó una cuarentena estricta desde marzo que le permitió mantener aplanada la curva de contagios. La medida comenzará a flexibilizarse a partir del 4 de mayo, en un plan que contempla la reactivación paulatina de la industria, el comercio y los servicios hasta julio.
Asociaciones de docentes, estudiantes y padres criticaron los sistemas de enseñanza a distancia utilizados las últimas semanas ya que muchos estudiantes carecen de acceso a la tecnología y los docentes no recibieron capacitación en esa área.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, dijo que el sistema de trabajo utilizado será ajustado en las próximas semanas. "Vamos a planificar un año distinto pero un año no perdido", señaló.
Paraguay tiene 228 casos de coronavirus, según el Ministerio de Salud Pública. Nueve personas fallecieron, la mayoría de edad avanzada o que sufría otras enfermedades y 93 se recuperaron.
- Temas
- Paraguay
- Coronavirus
- Clases
Dejá tu comentario