Tras el anuncio de la incorporación de la Argentina a los BRICS, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó que este hecho es "clave para construir un orden global más armónico" y remarcó que el "fortalecimiento de los BRICS resulta central para el desarrollo de los países del Sur Global".
Sabino Vaca Narvaja: "El fortalecimiento de los BRICS es central para el Sur Global"
El embajador argentino en China ratificó la decisión del Gobierno que logró sumar a la Argentina al grupo de los países emergentes. Destacó la importancia en cuestiones de energía.
-
Los BRICS anuncian incorporación "histórica" de seis nuevos países, entre ellos Argentina
-
Patricia Bullrich: "Argentina en nuestro gobierno no va a entrar a los BRICS"
Sabino Vaca Narvaja.
Vaca Narvaja formuló las declaraciones este jueves, durante su participación en la 15° Cumbre de los BRICS que se desarrolla en Johannesburgo (Sudáfrica). El funcionario se hizo eco de la medida, que ya fue ratificada por los presidentes de las naciones del foro de países emergentes.
“Hasta la ampliación anunciada hoy, los BRICS representaban casi un tercio de la economía mundial, casi la mitad de la población mundial, el 30% del territorio global y, en los últimos años, contribuyeron a más del 50% de crecimiento del producto bruto del mundo", manifestó Sabino Vaca Narvaja.
En esa línea, el embajador en China dijo que "si uno ve los países que se están sumando, como Argentina, y los más de 40 que quieren hacerlo, este grupo ampliado se va a constituir en uno de los espacios más importantes a nivel mundial. Juntos vamos a representar la voz de los países emergentes, que históricamente hemos sido postergados en los organismos internacionales”.
BRICS: el potencial que suma Argentina en materia energética
Para Sabino Vaca Narvaja, “el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS ampliados se va a transformar en el instrumento más relevante para cambiar la arquitectura financiera mundial, para que se oriente al sistema productivo, y no al sistema de especulación financiera, y que sea así el mejor camino para generar bienestar y prosperidad en nuestros pueblos. La propuesta de uso de monedas propias para las inversiones y el comercio entre sus socios cumplirá un rol determinante en la economía mundial”, explicó.
El foco está puesto en los recursos, especialmente en aquellos que aporten energía: "Tenemos una gran potencialidad porque contamos con reservas de minerales estratégicos y de energías, somos grandes productores de alimentos, incrementamos enormemente nuestras capacidades tecnológicas y contamos con la mayor parte de la población mundial", dijo.
“El fortalecimiento de los BRICS resulta central para el desarrollo de los países del Sur Global. Creo que este espacio representa a países que tenemos los mismos problemas y las mismas necesidades, por eso va a ser más fácil trabajar de forma conjunta para fortalecer nuestro desarrollo. Realmente estamos muy contentos de que este proceso se esté acelerando, del apoyo de China y de todos los países de los BRICS”, agregó Vaca Narvaja.
Por último, el embajador de Argentina en China remarcó que “ampliar este ámbito es clave para construir un orden global más armónico donde la cooperación reemplace a la confrontación; el desarrollo productivo, a la especulación financiera; el principio de respeto mutuo, al intervencionismo unilateral; la integración económica, en lugar de las sanciones anacrónicas; y la transferencia de tecnología, en reemplazo de los bloqueos tecnológicos”, entre varias cuestiones especiales que abren el juego a más actores en el plano internacional multilateral.
Dejá tu comentario