23 de julio 2025 - 08:48

"Si matás a un ruso, obtenés un punto": el polémico sistema del ejército ucraniano para premiar a los soldados en la guerra

La guerra entre Moscú y Kiev puso a los drones - y la tecnología - nuevamente en el centro del debate bélico. Con el "Ejército de drones: Bonus", los efectivos ucranianos pueden incrementar su puntaje al igual que en un videojuego.

Drones, juegos y sistema de puntos, los cambios que trae la guerra entre Rusia y Ucrania.

Drones, juegos y sistema de puntos, los cambios que trae la guerra entre Rusia y Ucrania.

AP

La guerra entre Ucrania y Rusia lleva más de 1200 días en vigencia. Desde entonces, miles de imágenes, historias y polémicas se volvieron virales en todo el mundo. Ahora, el ejército de Kiev desarrolló un nuevo sistema de recompensas - enmarcado en el plan "Ejército de Drones: Bonus", mediante el que sus soldados pueden ganar puntos por cada conscripto ruso asesinado.

Al igual que en el reconocido videojuego Call of Duty, los puntos que acumulan los ucranianos se traducen en puntos. Así, los expertos alertan por la "gamificación" de la guerra, es decir, el uso de dinámicas, recursos y procesos que son típicos de los juegos o arcades para deshumanizar al enemigo y conseguir mejores resultados.

El sistema de puntos de Ucrania en la guerra con Rusia

Las reglas son enmarcadas en el plan "Ejército de drones: Bonus". En detalle, el programa busca incentivar a utilizar esta tecnología con el objetivo de animar a sus soldados - y que mejoren sus capacidades de vuelo - para combatir a Rusia en un conflicto disparejo en cuanto a recursos enfrentados.

Cuánto más importante y grande sea el objetivo desde el punto de vista estratégico, más puntos recibe la unidad”, se lee en un comunicado del equipo de Brave 1, compuesto por expertos del gobierno y del ejército.

En detalle, destruir un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes enemigo da hasta 50 puntos. Por otro lado, destruir un tanque puede dar 40, mientras que dañarlo otorga 20.

Guerra Ucrania Rusia

Los soldados dentro de la Unidad de uso de vehículos aéreos no tripulados (VANT), se encuentran refugiados en búnkeres ocultos y utilizan drones para atacar posiciones rusas de manera remota. Todas las acciones son grabadas y analizadas detalladamente en Kiev, donde finalmente se otorgan los puntos a cada soldado por las bajas logradas.

El ministro de Transformación Digital de Ucrania - y diseñador del sistema de puntos -, Mykhailo Fedorov, detalló: “Creo que, ante todo, se trata de datos de calidad, de la matemática de la guerra y de comprender cómo utilizar los recursos limitados de forma más eficaz".

Pero más allá de tener las métricas estudiadas al extremo, Federov reconoce que "también es una cuestión de motivación”, dice Fedorov. “Cuando modificamos los puntos, podemos ver cómo cambia la motivación”, afirmó.

Las reacciones fueron dispares. Volodimir, un soldado de la 108ª Brigada de Defensa Territorial, quien habló con la BBC detalló: “En general, mis compañeros y yo lo vemos con optimismo”. Sin embargo, otros afirman que "los puntos no impedirán que la gente huya del ejército”, en una guerra que ya se extendió 1.247 días.

Volodimir Zelenski confirmó una nueva reunión en Turquía entre Ucrania y Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó el pasado lunes que su gobierno retomará el diálogo con Rusia en territorio turco, con la intención de avanzar en un posible alto el fuego y en un nuevo intercambio de prisioneros, a más de dos años del inicio del conflicto bélico.

“Hoy hablé con Rustem Umérov sobre los preparativos del intercambio de prisioneros y sobre una nueva reunión en Turquía con la parte rusa. Mañana habrá más detalles”, expresó Zelenski en un mensaje televisado dirigido a la ciudadanía.

Umérov, actual secretario del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa, es uno de los hombres de máxima confianza del presidente ucraniano. Hasta la semana pasada ocupó el cargo de ministro de Defensa, y previamente encabezó la delegación de su país en las rondas de negociación previas llevadas a cabo en Estambul.

putin y zelenski
Zelenski confirmó que volverán a reunirse con Rusia en Ucrania.

Zelenski confirmó que volverán a reunirse con Rusia en Ucrania.

Durante aquellos encuentros, ambos países lograron pactar intercambios de prisioneros y la repatriación de cuerpos de soldados caídos. Ahora, Kiev busca dar un paso más e insiste con un cese del fuego inmediato e incondicional por 30 días, una propuesta que, por el momento, el Kremlin rechaza.

Aunque todavía no se confirmó ni la fecha ni el formato del nuevo encuentro, fuentes oficiales ucranianas anticiparon que en las próximas horas se darán a conocer más detalles sobre la posible hoja de ruta diplomática que se pondrá sobre la mesa en Turquía.

Dejá tu comentario

Te puede interesar