23 de marzo 2023 - 00:00

Merlo estrena nuevo campus en la Universidad Nacional del Oeste

La infraestructura se instala en un predio de 20 hectáreas, donde se llevará a cabo una gran parte de las actividades académicas, administrativas y de investigación de la casa de altos estudios.

1.jpg

Con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Educación, Jaime Perczyk, la intendenta de Merlo, Karina Menéndez y el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez quedó inaugurado el Módulo de Ciencias de la Salud que pertenece al nuevo Campus de la Universidad Nacional del Oeste que beneficiará a 6.500 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.

El edificio ubicado en Av. Balbín y Castagnari, es el primero que entrará en funcionamiento en este predio de 2900 mts2. La obra forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, el cual demandó una inversión de 344 millones de pesos para poder beneficiar a los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.

La mandataria local expresó, “Estamos inaugurando la primer etapa del campus universitario, esta casa de altos estudios que hoy cuenta con más de 23 mil alumnos en sus diferentes sedes”. Además destacó “el 23 de septiembre del 2020 firmamos la cesión de tierras y no pasaron ni dos años y medio y hoy estamos acá, con este tipo de obras que transforman la vida de los ciudadanos, en Merlo apostamos a la educación para todos y todas”.

Por su parte, el Intendente en uso de licencia manifestó “Este es un sueño largamente esperado, lo estamos cumpliendo entre todos y no ha sido un golpe de suerte, sino que es la decisión política del Gobierno Nacional. Asimismo resaltó que el “foco de atención permanente es pensar a Merlo en forma estratégica con carreras que permiten una mejor planificación del territorio y del futuro de los jóvenes”.

Autoridades

Otros de los que estuvo presente fue el Rector de la UNO, Roberto Gallo quien explicó “La UNO se creó en un momento de mayor expansión del sistema universitario, para acercar la universidad al pueblo y a nuestros jóvenes. En esta maravillosa obra, tenemos aulas, auditorios y laboratorios. Forma parte de un plan federal de 170 obras que se desarrollan en todas las universidades del país”.

La infraestructura se instala en un predio de 20 hectáreas, donde se llevarán a cabo una gran parte de las actividades académicas, administrativas, de extensión e investigación de la universidad. Además de ser de gran relevancia para la comunidad educativa, significa una mejora sustancial en el espacio urbano, representa mayores oportunidades para los merlenses y un impulso para la actividad económica local.

Dejá tu comentario

Te puede interesar