3 de noviembre 2025 - 12:30

Contagió a millones con la fiebre de las criptomonedas: la historia del Jesús del Bitcoin

Roger Ver sacudió a millones con su visión radical sobre la libertad financiera y las criptomonedas.

Millones lo siguieron mientras desafiaba el sistema bancario con criptomonedas, polémicas y una misión que rompió todos los moldes.

Millones lo siguieron mientras desafiaba el sistema bancario con criptomonedas, polémicas y una misión que rompió todos los moldes.

Foto: Dash News

La fiebre de las criptomonedas no solo se instaló en los mercados, también se coló en las conversaciones cotidianas de millones de personas. En ese ecosistema de cifras volátiles y promesas de libertad financiera, un personaje sobresale por su influencia, su carisma y su capacidad para dividir aguas: Roger Ver.

Conocido como el "Jesús del Bitcoin", logró construir un imperio en torno al mundo cripto, pero también protagonizó rupturas, conflictos legales y debates filosóficos que redefinieron el rumbo de esta tecnología. Su historia está cargada de apuestas arriesgadas, decisiones polémicas y una visión libertaria que desafió el sistema financiero tradicional.

Roger-Ver-2
Impulsó a millones a apostar por las criptomonedas y dividió a la comunidad con su visión libertaria y su defensa de un nuevo orden financiero.  

Impulsó a millones a apostar por las criptomonedas y dividió a la comunidad con su visión libertaria y su defensa de un nuevo orden financiero.

Quién es Roger Ver y cómo llegó a ser considerado "el Jesús del Bitcoin"

Roger Ver comenzó su camino como emprendedor con apenas 20 años, vendiendo componentes informáticos a través de su empresa MemoryDealers.com. Pero su salto al universo cripto se dio en 2011, cuando compró miles de bitcoins a menos de un dólar. No sólo los acumuló: los promovió con fervor casi religioso.

Su apoyo incondicional al Bitcoin lo transformó en una figura central del ecosistema. Invirtió en proyectos clave como Blockchain.com, Kraken, BitPay y Ripple, además de liderar campañas educativas y conferencias para difundir el uso del criptoactivo como moneda libre de controles estatales.

El apodo de "Jesús del Bitcoin" no solo respondió a su evangelismo financiero. También fue una consecuencia de su estilo provocador y su retórica libertaria, que lo convirtieron en un referente para quienes veían en las criptomonedas una vía para escapar del sistema bancario tradicional.

Pero su figura también generó anticuerpos. En 2017, respaldó la creación de Bitcoin Cash, una bifurcación de la cadena original, con bloques más grandes y una propuesta más cercana a su idea inicial de dinero rápido y accesible. Este movimiento provocó una división profunda en la comunidad.

Su postura crítica hacia el rumbo de Bitcoin lo alejó de los maximalistas, pero consolidó su rol como impulsor de alternativas. Para algunos, un traidor; para otros, un visionario que defiende la esencia del criptoactivismo: la libertad.

Inversiones, controversias y grandes donaciones: el patrimonio de Roger Ver

Ver construyó una fortuna multimillonaria gracias a sus inversiones tempranas. Se estima que su patrimonio neto oscila entre los 500 millones y 1.000 millones de dólares, con una cartera que incluye Bitcoin, Bitcoin Cash, y participaciones en empresas clave del ecosistema como Blockchain.com y Kraken.

Sin embargo, también enfrentó reveses. Fue arrestado en 2024 por un caso de evasión fiscal y acusado de deber 47 millones de dólares al exchange CoinFLEX, aunque él negó los cargos y contraatacó asegurando que la deuda era de la plataforma hacia él. A pesar de estos conflictos, sigue donando millones a causas libertarias y organizaciones que promueven la paz y el individualismo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar