25 de mayo 2025 - 08:00

La propuesta de Elon Musk que dice adiós a los aviones y cambiará la manera de viajar

El magnate compartió una idea millonaria que revolucionaría los viajes entre continentes.

La idea revolucionaria de Elon Musk para viajar. 

La idea revolucionaria de Elon Musk para viajar. 

Elon Musk, dueño de compañías como Tesla y SpaceX, presentó una idea revolucionaria para el transporte intercontinental. El magnate a través de un posteo en X, propuso la construcción de un túnel submarino que conectaría Londres y Nueva York en solo 54 minutos. Esta iniciativa busca transformar radicalmente los viajes de larga distancia.

El proyecto, estimado en 20.000 millones de dólares, captó la atención de expertos en transporte. Musk afirmó que su empresa The Boring Company podría reducir significativamente los costos de construcción.

elon musk starbase.jpg

Así es la idea de Elon Musk para viajar por el mundo

El túnel submarino permitiría a los trenes alcanzar velocidades teóricas de hasta 4.828 km/h. Este sistema utilizaría un vacío que eliminaría la resistencia del aire. Musk explicó que los vehículos presurizados podrían alcanzar estas velocidades extremas.

El viaje entre Nueva York y Londres, que actualmente dura siete horas en avión, se reduciría a menos de una hora. Esta innovación revolucionaría el transporte intercontinental. El proyecto representa una extensión del concepto Hyperloop, pero con mayores desafíos técnicos.

La propuesta de Elon Musk y su similitud con Hyperloop

El túnel submarino comparte características con el proyecto Hyperloop de Musk. Ambos sistemas utilizan cápsulas presurizadas que se desplazan a través de tubos al vacío. Sin embargo, el túnel transatlántico enfrenta desafíos adicionales por las condiciones del lecho marino.

Hyperloop busca alcanzar velocidades cercanas a los 1.200 km/h en trayectos terrestres. El túnel submarino propuesto superaría significativamente estas cifras. La construcción bajo el océano presenta complejidades técnicas y financieras considerables.

El proyecto enfrenta desafíos significativos en ingeniería subacuática y seguridad estructural. Expertos señalaron que el costo inicial podría ser solo una fracción del costo real. Las condiciones climáticas y el impacto ambiental también representan obstáculos importantes.

Si Musk logra concretar este ambicioso proyecto, transformaría el transporte intercontinental. La posibilidad de viajar entre continentes en menos tiempo que un vuelo comercial podría cambiar los estándares actuales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar