La proliferación de la competencia China hizo tambalear a las empresas de todo el mundo. El crecimiento de la oferta masiva de productos a bajo precio, en un contexto de cambios de hábitos de consumo y aumento de costos para las industrias locales fue devastador, e incluso las cadenas más establecidas sufrieron pérdidas de millones.
No pudo competir contra Shein y Temu: la famosa marca de ropa que se declaró en quiebra y cerrará más de 200 locales
La aparición de esta nueva competencia hizo más difícil el negocio para las tiendas establecidas, que perdieron millones en ventas.
-
La lapicera que millones quieren tener: facilita tu vida con inteligencia artificial
-
El Estadio Bernabéu entra en sus jardines y tiene un garage para 40 autos: así es la mansión de lujo más cara de España

La triste noticia de la marca después de perder millones en ventas.
La tienda de ropa de moda juvenil Forever 21 supo ser una de las más reconocidas de los Estados Unidos y se declaró en bancarrota por segunda vez en marzo de 2025 y anunció que cesará sus operaciones en el país debido a la desventaja en la competencia contra las marcas Shein y Temu de moda rápida.
La segunda bancarrota de Forever 21: una fuerte competencia y millones en pérdidas
La empresa a cargo de las decisiones de Forever 21 es F21OpCo, y se plegó voluntariamente a la Ley de Quiebras en un tribunal de bancarrotas del Estado de Delaware y dio a conocer que llevará a cabo una liquidación ordenada de sus actividades en los Estados Unidos. En este sentido, anunció el cierre de 200 tiendas en el país.
A nivel internacional, continua con un modelo de franquicias que se encuentra en expansión. En cada región, la compañía se asocia con empresas locales que se encargan de gestionar las tiendas y contratar el personal. Forever 21 aporta la marca, el diseño de los locales, el catálogo de productos, y en algunos casos, apoyo en marketing.
Hasta el momento, la cadena contaba con 350 tiendas, algo totalmente alejado de su máximo, que llegó a ser 500 en Estados Unidos y 800 alrededor del mundo. Según documentos a los que tuvo acceso la justicia, la marca se habría puesto en contacto con 200 posibles compradores pero no fue capaz de cerrar ningún acuerdo.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario