Los fertilizantes a medida, también conocidos como “tailor-made” en el ámbito internacional, son soluciones nutricionales específicamente formuladas para satisfacer las necesidades exactas de cada cultivo. Esta práctica innovadora ha ganado popularidad a nivel mundial, y en Argentina, Nutriterra fue pionera en su producción y comercialización desde el año 2001.
- ámbito
- Negocios
Nutriterra, 20 años de constante innovación en el mercado
Fertilizantes líquidos a medida: Cuando la ciencia y la innovación se unen.

Nutriterra introdujo los fertilizantes líquidos a medida, produciendo soluciones personalizadas para cada etapa fenológica del cultivo. Desde su primera planta en San Juan, la empresa ha ampliado su presencia física con plantas productivas en regiones claves como La Rioja y Tucumán, y ha establecido una presencia comercial en provincias conexas como Mendoza, Catamarca, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.
¿Cómo Funciona la Fertilización Líquida a Medida?
El proceso comienza con la determinación del aporte nutricional necesario a realizar, basado en la extracción de nutrientes y el registro histórico del cultivo. Se analiza el estado y la evolución del suelo, así como el tipo de riego utilizado para aplicar el fertilizante líquido.
Con estos factores definidos, Nutriterra desarrolla una fórmula nutricional personalizada para cada etapa del crecimiento del cultivo, alineándose con las necesidades específicas de la planta y los objetivos del productor.
Desafíos Clave y la Innovación hacia la Sustentabilidad en el Agro
La sustentabilidad es una tendencia creciente en el sector agropecuario. Los fertilizantes están evolucionando hacia opciones más ecológicas, con un enfoque en productos orgánicos.
En respuesta a esta tendencia, Nutriterra ha desarrollado biofertilizantes a medida. Estos no solo incorporan los beneficios de los fertilizantes líquidos tradicionales, sino que también añaden materia orgánica que mejora la calidad del suelo y promueve la preservación del medio ambiente. Los biofertilizantes optimizan la absorción de nutrientes, beneficiando tanto a los cultivos como al ecosistema.
Cuando la ciencia y la innovación se unen, surgen opciones de fertilización que respetan y cumplen con las necesidades nutricionales de los cultivos de manera ecológica. Para alcanzar una fertilización sustentable Nutriterra apunta al seguimiento de cuatro puntos claves:
- Entregar a nuestros cultivos la dosis correcta de fertilizante.
- En el momento correcto.
- En el lugar correcto.
- Con la mezcla de nutrientes correcta.
Persiguiendo el objetivo primordial de mejorar el rendimiento y la productividad de y para los productores.
En este sentido, Los fertilizantes líquidos a medida representan una revolución en la agricultura moderna, combinando precisión y sostenibilidad. Con Nutriterra liderando el camino, los productores pueden contar con soluciones nutricionales avanzadas que potencian la productividad y cuidan el medio ambiente.
La innovación continua en este campo asegura un futuro prometedor para la agricultura sustentable.
Gatti, desde 1964 especialistas en ventilación
Gatti ventilación es una empresa familiar con 60 años en el rubro industrial que actualmente ya se encuentra trabajando su tercera generación. El amor y la pasión con la que opera la llevó a posicionarse como pionera en el rubro ventilación. Este logro es conseguido gracias sus clientes que acompañan la compañía desde hace tantos años y a los nuevos que eligen confiar en sus productos y servicios.
En 1964 en la provincia de Córdoba el Sr. Alfredo Luis Carlos Gatti funda una pequeña empresa dedicada a la reparación de motores eléctricos y fabricación de tableros de uso industrial. Hacia 1975 el desarrollo tecnológico y empresarial la colocan como líder del mercado, agregando a su línea de productos equipos industriales, comerciales y domésticos para el movimiento del aire.
Los altos niveles de desempeño, su estática, performance y excelente relación calidad/precio ha ubicado a la compañía como la primera en ventas en el mercado nacional y le ha permitido posicionarse en el mercado externo compitiendo con productos de tecnología y calidad internacional.
Gatti ventilación realiza su producción en 3 plantas que totalizan 5000 m2 cubiertos, dotados de maquinaria y tecnología de última generación. Cuenta con 80 colaboradores, la mayor parte ocupando puestos en planta, el resto se distribuye en diversas áreas y sucursales que comprenden ingeniería, logística, administración, ventas, compras, producción, marketing y gerencia. La empresa brinda excelencia en servicios de software de selección, soporte técnico, asesoramiento y servicio técnico, sumado a servicios de corte, plasma y laser.
Posee 22 líneas de productos. Ofrece soluciones de todo tipo: desde ventilar una pequeña oficina hasta mover volúmenes industriales de aire aplicado a múltiples sectores industriales como frigoríficos, metalúrgicas, mineras, agrícolas, entre muchos otros rubros.
Para adaptarse a las diferentes necesidades de sus clientes Gatti cuenta con un departamento de investigación y desarrollo formado por ingenieros altamente preparados. Además, cuenta con un laboratorio de ensayo y un túnel de viento, único en Latinoamérica, que le permite definir parámetros de calidad y funcionamiento del equipo. Todos sus equipos y procedimientos están abalados y certificados baja las Normas ISO 9001.
Verion, líder en soluciones integrales en oleohidráulica
Verion ICSA es una empresa con 3 líneas de negocio: venta de componentes y soluciones oleohidráulicas; venta de componentes para la agricultura de precisión; y venta de máquinas e implementos agrícolas.
Fundada en 1989, pujante y emprendedora, logró prestigio a lo largo del tiempo brindando soluciones integrales para todas las industrias con variedad de productos, servicio técnico, reparación de componentes, repuestos e ingeniería de aplicaciones.
Verion fue pionera en el desarrollo de agricultura de precisión y actualmente continua el camino incorporando tecnología en su línea de Fertilizadoras bajo el desafío de proyectar una línea nueva de soluciones bajo Android.
Cuenta en el país con más de 80 colaboradores, un amplio stock de componentes hidráulicos y una red de distribuidores que le permite atender a clientes de todo el país. Posee un dpto. de ingeniería para desarrollos de alta tecnología que otorga soluciones oleo hidráulicas en el mercado agrícola, naval, siderúrgico, minero, petróleo y gas.
Posee sedes propias en Argentina, Brasil, Colombia, y Malasia. Opera con 2 plantas industriales, una en Cañada de Gómez, Santa Fe dotada de 3000 m2, y otra en Tapejara, Brasil con 5000 m2.
El Sector Industrial Planificado Bolivar se encuentra en permanente expansión
Planificar el desarrollo económico de la Ciudad es proyectar un Bolívar con mejor futuro, es por eso que el Municipio ofrece a industrias y empresas interesadas un Sector Industrial Planificado, con exención impositiva, excelente ubicación y prestación de todos los servicios.
El sector Industrial se encuentra ubicado sobre un punto estratégico de Buenos Aires, ubicado sobre RP N 65, y conectado a RN 205 y RN 226, a 4 km del centro de la ciudad y a 3 km la RN226.
Posee un total de 920 metros de frente sobre la Av. Cacique Colique y 450 RP65. Cuenta con una superficie de 41 hectáreas y 46 lotes. En su mayoría las parcelas son de 5000 m2 y existen también de 2500 a 15.000 m2.
La superficie agrícola sembrada en Bolívar entre fina y gruesa abarca 862.550 hectáreas, distribuidas entre cultivos de soja de primera, soja de segunda, cebada, maíz, girasol, sorgo y trigo. La producción porcina es de 6000 madres y 200.000 cerdos anual y 450.000 cabezas de ganado.
El sector industrial cuenta con sistema integrado de seguridad, vigilancia y monitoreo las 24 hs los 365 días del año, garita y cámara en el acceso y domo interno.
El Parque Planificado de Bolívar opera con todos los servicios públicos disponibles y se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Parques industriales.
Dejá tu comentario