1 de septiembre 2025 - 11:51

La tormenta de Santa Rosa dejó calles anegadas en el conurbano e inundaciones en el centro del pais, ¿cómo sigue el clima?

El paso de la tormenta de Santa Rosa impactó de lleno en varias localidades del país provocando inundaciones y la anegación de caminos.

La tormenta de Santa Rosa golpeó duro tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el AMBA y el centro del país. 

La tormenta de Santa Rosa golpeó duro tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el AMBA y el centro del país. 

La tormenta de Santa Rosa trajo un diluvio que registró lluvias intensas y varias zonas del país y perjudicó a algunas regiones agrícolas. El sudeste de la provincia de Córdoba registró lluvias que superaron los 100 milímetros en pocas horas, mientras que en la provincia de Buenos Aires, la localidad de Villa Celina fue una de las más afectadas.

En efecto, el paso del temporal del fin de semana afectó seriamente a varias zonas del país que hoy trabajan en revertir y reparar los daños que dejó la tormenta.

Tormenta de Santa Rosa: el drama de las inundaciones

Villa Celina, en La Matanza, amaneció bajo agua, con las calles y las veredas llenas de barro y basura que salió a flote con las lluvias torrenciales de los últimos días.

Además, la avenida Avelino Díaz quedó cubierta de agua, lo que impidió la normal circulación de los vehículos. En diálogo con La Nación+, una vecina que trabaja por la zona dijo: "Trabajo acá hace tres años y siempre pasa lo mismo, Incluso los colectivos no pasan", y otra añadió: "La Matanza es esto, pasa hace años. Es imposible dormir porque el agua de las cloacas sube".

En tanto, la localidad bonaerense de 9 de Julio, ubicada en el centro-norte bonaerense vio cómo sus caminos de tierra se anegaron producto de la tormenta. De hecho, la circulación allí solo era posible a través de tractores.

captura inundaciones AMBA 2
La tormenta de Santa Rosa dejó zonas anegadas tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia. 

La tormenta de Santa Rosa dejó zonas anegadas tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia.

Mar del Plata en tanto, fue otra de las ciudades más afectadas por el fenómeno, con la caída de 35 mm de lluvia en las últimas 24 horas. En efecto, allí aún rige la alerta amarilla por los fuertes vientos que podrían superar los 70 kilómetros por hora y el pronóstico indica que la tormenta de Santa Rosa seguirá azotando hasta mediados de la noche de este lunes.

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el paso del temporal que trajo la tormenta de Santa Rosa produjo la caída de varios árboles por los fuertes vientos y el Gobierno de la Ciudad trabaja para retirarlos de la vía pública.

El sector agropecuario, sobre todo de la región cordobesa, también se vio afectado. Localidades como Marcos Juárez, Las Varillas, General Roza y Monte Buey registraron lluvias superiores a 100 milímetros, mientras que Cruz Alta superó los 300 y Bell Ville más de 200.

¿Cuándo mejorará el clima en el centro del país?

Con la cercanía del comienzo de la primavera, hay una gran expectativa por la llegada del clima más cálido. La semana previa el temporal se disfrutaron días primaverales con máximas cerca de los 20°. Pero todavía habrá que esperar para disfrutar de los días de la nueva estación, ya que todavía el pronóstico indica alertas amarillas en las provincias de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y el AMBA.

Lluvia Tormenta Alerta Meteorológico
Finalmente, la Tormenta de Santa Rosa tuvo una edición con particular intensidad anegando zonas tanto de la ciudad como de la provincia de Buenos Aires. 

Finalmente, la Tormenta de Santa Rosa tuvo una edición con particular intensidad anegando zonas tanto de la ciudad como de la provincia de Buenos Aires.

Se espera que el martes regresen las buenas condiciones climáticas, con un cielo más despejado y temperaturas que oscilarían entre los 8 y 17 grados. Para el miércoles el cielo se cubriría parcialmente con temperaturas entre los 8 y 19 grados.

El jueves volvería el aire frío con nubosidad con una temperatura que no superaría los 15°. El viernes, en tanto, será el día más fresco de la semana, el cielo permanecería nublado y las temperaturas oscilarían entre 2 y 13 grados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar