30 de agosto 2025 - 20:10

Tormenta de Santa Rosa: cuándo afectará al AMBA y al resto del país

El fenómeno tradicional se hará sentir desde este sábado, con lluvias y tormentas que afectarán a gran parte del territorio argentino.

El domingo será la jornada de mayor impacto. 

El domingo será la jornada de mayor impacto. 

Mariano Fuchila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la tradicional tormenta de Santa Rosa, que cada año despide agosto, llegará puntual este fin de semana. El fenómeno comenzará a sentirse en distintas provincias el sábado y se intensificará el domingo, con lluvias, tormentas y ráfagas de viento que afectarán a gran parte del país.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el sábado se mantendrá inestable, con cielo mayormente nublado y temperaturas entre 14°C y 20°C. Aunque no se esperan precipitaciones durante el día, la humedad será notable y las lluvias podrían iniciar en la noche del sábado o la madrugada del domingo, con una probabilidad estimada entre el 10% y el 40%. Se prevé un leve descenso de la temperatura a partir de la tarde.

Alerta por la tormenta de Santa Rosa

Fuera del AMBA, la situación será más compleja. Mendoza, San Luis, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Neuquén, San Juan, La Rioja y Catamarca estarán bajo alerta por tormentas y lluvias. El SMN recomienda evitar actividades al aire libre, mantenerse alejados de ríos o cuerpos de agua y no transitar calles inundadas. Además, aconsejan cortar el suministro eléctrico en caso de detectarse filtraciones de agua en las viviendas.

El domingo será la jornada de mayor impacto. Se esperan lluvias persistentes y tormentas aisladas durante todo el día, especialmente en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza y el este de La Rioja y San Juan. En algunas zonas, la acumulación de agua podría superar los 100 milímetros, acompañada de ráfagas de viento de hasta 90 km/h. La actividad eléctrica será intensa en regiones del centro del país, y la precipitación continuará durante la madrugada del lunes, disipándose alrededor del mediodía.

El fenómeno se produce por un sistema de baja presión que recorrerá la franja central del país, generando un período de lluvias y tormentas que afectará tanto al AMBA como al resto de las provincias mencionadas. El SMN precisó que los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 20 y 120 mm, aunque en sectores puntuales podrían superar los 150 mm.

En paralelo, el organismo difundió el pronóstico trimestral para septiembre, octubre y noviembre: la mayor parte del país tendrá temperaturas por encima de lo normal, con probabilidades de hasta el 50% en algunas regiones del sudoeste de Buenos Aires, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Chubut. En la Patagonia se espera un período más seco, mientras que en Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy las precipitaciones podrían superar los valores habituales.

El SMN también difundió un video en redes sociales para explicar la tormenta y desmentir la polémica histórica sobre si la Santa Rosa es un mito o un fenómeno real.

El fenómeno meteorológico

Desde el punto de vista meteorológico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que es habitual que hacia fines de agosto o principios de septiembre se produzca una tormenta intensa en la región. Sin embargo, aclaró que ese período no es fijo, ya que el fenómeno puede presentarse “unos 3 o 4 días en torno al 30 de agosto o unos 15 días antes y después de esa fecha”.

La investigadora Paola Salio, especialista en ciencias de la atmósfera del CIMA (UBA/Conicet), explicó: “Lo que hace que hacia fines de agosto o principios de septiembre haya una tormenta importante en la zona del Río de la Plata, o de la provincia de Buenos Aires, es que en general en esta época del año, empieza a llegar el aire húmedo del norte, y entonces, la atmósfera se vuelve inestable”.

Según agregó, “como los frentes todavía son muy habituales en esta época del año, cuando se combinan esas dos cosas, entonces se producen tormentas más intensas”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar