A lo largo de nuestra vida, enfrentamos diversas situaciones propias o de personas cercanas que nos confirman que la salud es uno de los aspectos más cruciales, si no el más importante. Cuando está ausente, las posibilidades de alcanzar un futuro sustentable, que promueva el desarrollo social y económico de las comunidades del mundo, se desvanecen. Por esta razón, la salud y el bienestar son fundamentales no solo a nivel individual, sino también por su impacto en los ámbitos sociales, económicos y ambientales.
- ámbito
- Negocios
Salud y bienestar: claves para un futuro sustentable
A partir de un compromiso genuino con la sustentabilidad y el cuidado de la salud, estamos forjando un futuro más próspero, donde un medioambiente sano será el marco que permita alcanzar el bienestar personal y comunitario.

La innovación y la tecnología aplicada también desempeñan un papel importante y pueden ser herramientas valiosas para lograr una existencia más sustentable.
Al igual que la OMS (Organización Mundial de la Salud) en OSDE entendemos a la salud como un estado de bienestar general (físico, mental y emocional), pero al mismo tiempo integramos los aspectos ambientales y sociales, apoyados en el concepto abarcativo de la sustentabilidad y su impacto directo en la vida.
Esto nos presenta una amplia gama de desafíos que deben ser abordados para asegurar las condiciones y oportunidades de las generaciones futuras. Pensar en términos de sustentabilidad requiere ser consciente de que cada acción y decisión que tomamos hoy está construyendo, no solo el futuro que viviremos a corto plazo, sino, sobre todo, el que heredarán quienes integren las comunidades del mañana.
Solo es posible aspirar a comunidades saludables si contamos con un medio ambiente sano que lo haga posible. Reducir el consumo de recursos naturales, promover su preservación, eliminar la contaminación, fomentar el uso de energías renovables, impulsar la producción sostenible y las economías circulares, son algunas de las medidas necesarias.
Por ello, junto a varias acciones ambientales, desde 2012 nos comprometimos a realizar todas las nuevas edificaciones o grandes mejoras a lo largo del país bajo el sistema de certificación LEED (Leadership in energy & environmental design). En la actualidad, ya contamos con 12 edificios certificados.
La innovación y la tecnología aplicada también desempeñan un papel importante y pueden ser herramientas valiosas para lograr una existencia más sustentable. Por eso, desde hace tiempo, en OSDE apostamos a la innovación a través de la receta y la cartilla médica digital,
la consulta médica online o la telemedicina que permite las consultas a distancia, reducir la necesidad de los traslados que implican las visitas presenciales y mejorar las posibilidades de atención en áreas remotas o de difícil acceso, entre otras cosas.
Por su parte, la salud centrada en las personas ocupa un lugar prioritario en el corazón de nuestras actividades diarias y reconocemos su importancia en todas sus dimensiones, física, mental y emocional. En este contexto, y conscientes de la importancia de la promoción y prevención de la salud, además de brindar nuestro servicio con el compromiso de siempre, llevamos a cabo diversas acciones con el objetivo de ser agentes de cambio. Compartimos sólo algunas de ellas:
- “15 minutos para cuidar tu salud”: una iniciativa de prevención activa, abierta a toda la comunidad, llevada a cabo a través de Fundación OSDE desde 2023, orientada a prevenir enfermedades no transmisibles como hipertensión, diabetes y trastornos cardiovasculares, o reducir sus consecuencias. En él, se miden 7 de los 8 factores de riesgo que establece la OMS: tensión arterial, peso, glucemia, tabaquismo, actividad física, alimentación y sueño, y permite determinar, de manera simple y precisa, si la persona necesita más controles o seguimiento. A la fecha, se realizaron 28 jornadas en distintos puntos del país y participaron 3542 personas.
- “RCP: Tus manos pueden salvar una vida”: un programa de formación en reanimación cardiopulmonar, manejo de DEA (desfibrilador externo automático) y maniobras de desobstrucción de la vía aérea, implementada por OSDE desde 2011 tras obtener la certificación de la AHA (American Heart Association) como Centro de Entrenamiento de Reanimación Cardiopulmonar. Con 54 instructores en 13 filiales del país, el programa busca aumentar el número de personas capacitadas para actuar en emergencias y concienciar sobre la importancia de la asistencia. Desde su inicio, se han impartido más de 1500 cursos, capacitando a más de 75.000 personas en Argentina.
- "Asistente en el Arte de Cuidar" capacita a cuidadores y cuidadoras con dos enfoques: uno, con 22 años de trayectoria, dirigido al cuidado de personas adultas, y otro, con 9 años de antigüedad, centrado en el cuidado infantil. Estas formaciones, no sólo permiten contar con más personas preparadas para acompañar a quienes lo necesitan, sino que también les ofrece una herramienta con salida laboral. Del programa destinado al cuidado de adultos, egresaron en total 3435 personas y entre 2023 y 2024, se realizaron 8 ediciones en distintas ciudades. En cuanto al cuidado infantil, en sus 9 años, egresaron 1065 personas y este año se abrieron 4 ediciones.
En resumen, a partir de un compromiso genuino con la sustentabilidad y el cuidado de la salud, estamos forjando un futuro más próspero, donde un medioambiente sano será el marco que permita alcanzar el bienestar personal y comunitario.
Dejá tu comentario