La empresa de electrónica japonesa Sony empezará a prescindir del plástico en el empaquetado de pequeños artilugios como teléfonos inteligentes, cámaras y accesorios de sonido a partir del próximo año, dijo una portavoz el martes. De esta manera, el gigante tecnológico pretende frenar el cambio climático y cuidar al medio ambiente.
Sony empezará a prescindir del plástico para frenar el cambio climático
El material de los empaquetados de Sony irán cambiando a lo largo del tiempo. La medida abarcará a aquellos productos que pesen un kilo o menos.
-
Jubilados ANSES: cuál es el requisito que piden los bancos para cobrar tus haberes
-
Plazos fijos: ¿conviene renovar este mes?
Desde abril, el embalaje de plástico no se usará para nuevos productos que pesen un kilo o menos.
Objetivos de Sony para frenar el cambio climático
El conglomerado japonés quiere eliminar que para 2025 ya no se utilice este material para empaquetar sus productos de menor tamaño, añadió la portavoz.
"En vez de plástico, usaremos principalmente papel y el llamado 'material mezclado original' hecho de bambú, papel usado y fibra de caña de azúcar", indicó.
La empresa quiere terminar prescindiendo del plástico en el empaquetado de todos sus productos, pero no existe un marco temporal concreto para hacerlo, agregó.
Medio ambiente en alerta
La mayoría de plásticos, incluidos aquellos de embalajes y productos de un solo uso, no se descomponen en la naturaleza.
El material puede quebrarse hasta convertirse en microplásticos contaminantes que se encuentran en cualquier rincón del mundo e incluso en órganos humanos.
Sony anunció un plan global a largo plazo para alcanzar para 2050 una "huella medioambiental cero" a través del ciclo de vida de sus productos y negocios.
- Temas
- Sony
- plásticos
- Cambio climático
Dejá tu comentario