La pandemia dejó en evidencia uno de los beneficios de la tercerización de los equipos de trabajo. Cuando un rubro económico en particular se ve afectado, con la consecuente disminución de esa actividad económica y el cierre de empresas, se observa un efecto ascendente en la curva de descapitalización del mercado de trabajo porque las personas tienden a trabajar en otras áreas, actividades o se convierten en emprendedores perdiendo la capacitación o actualización de conocimientos del rubro al que se dedicaban.
Tercerización de equipos de trabajo, una forma de garantizar la capacitación constante
La tercerización de los equipos surgió como una salida que tomaron muchas de las compañías, ya que genera fundamentalmente la chance de esquivar esa curva de descapitalización.
-
Moody's advierte que empresas argentinas "enfrentarán un mayor riesgo de refinanciación en 2025"
-
El poder económico se alinea con Donald Trump: las empresas recalibran estrategias y abandonan la agenda "woke"
Con el regreso de la actividad general, se profundizó la cautela en las compañías a la hora de invertir pero se aceleró la búsqueda de personal calificado. Es que las empresas que surgieron o retomaron sus actividades enfrentan aún hoy el gran desafío de encontrar trabajadores capacitados y/o especializados.
Para el empresario, este esfuerzo implica tiempo y capital. Así, la tercerización de los equipos surgió como una salida que tomaron muchas de las compañías, ya que genera fundamentalmente la chance de esquivar esa curva de descapitalización.
Entre los beneficios de contar con equipos tercerizados, puede mencionarse que los trabajadores fidelizados pueden rotar en las empresas, lograr estabilidad laboral y mantenerse actualizados en prácticas y conocimientos. En tanto, los empresarios pueden acceder a equipos capacitados sin necesidad de invertir en capacitación.
La fidelización de los grupos de trabajo de Grupo CETA es una de las claves por las cuales nuestros clientes nos eligen. Tenemos casos en los que se requieren equipos de trabajo por temporadas, eventos o picos de productividad que hacen que las empresas y emprendedores eviten la curva de reclutamiento y capacitación. En simultáneo, las personas tienen garantizada su estabilidad laboral durante todo el año.
En este esquema, la curva de descapitalización del mercado de trabajo se reemplaza por un círculo virtuoso en el que trabajadores y empresarios logran satisfacer sus necesidades y caminar conjuntamente hacia el desarrollo económico.
CEO de Grupo CETA.
Dejá tu comentario