9 de diciembre 2024 - 00:00

Hacia un futuro de unidad, innovación y federalismo: un año del gobierno de Milei y la perspectiva para 2025

Desde La Rioja demostramos que la unidad, la innovación y el federalismo son los pilares de un futuro posible para todos los argentinos. Exigimos una distribución más justa de los recursos, porque sin trato equitativo no habrá verdadero crecimiento para nuestro país.

Gobernador de La Rioja.

Gobernador de La Rioja.

Ámbito

A un año del inicio del gobierno del presidente Javier Milei, quiero reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos, las oportunidades que se abrieron y, sobre todo, las perspectivas que tenemos por delante para construir un país más justo, más inclusivo y más federal. Desde La Rioja, fuimos testigos de cómo, en estos doce meses, demostramos que la unidad, la innovación y el federalismo son los pilares de un futuro posible para todos los argentinos.

El 2024: resistencia y construcción colectiva

El 2024 fue un año de desafíos significativos para las provincias, como La Rioja, que tuvieron que enfrentar las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno central. Enfrentamos recortes en fondos y obras públicas, pero nuestra respuesta fue firme. Desde el primer momento, dejé claro que el modelo de ajuste no era una solución para las provincias, que venimos construyendo un modelo inclusivo y regional. Exigimos una distribución más justa de los recursos, porque sin trato equitativo no habrá verdadero crecimiento para nuestro país.

En lugar de quejarnos, trabajamos para transformar la adversidad en oportunidades. A raíz de las duras medidas nacionales, decidimos congelar la tarifa de energía eléctrica, reactivar la economía mediante Bonos de Cancelación de Deuda y materializar la Reforma Parcial de la Constitución que consagra derechos fundamentales como el acceso al agua, la energía, la conectividad y la renta básica universal.

Hoy, el espacio político que integro se caracteriza por un compromiso con la unidad, la diversidad y el bienestar colectivo. No nos limitamos a resistir; buscamos abrir caminos hacia un futuro mejor para todos los argentinos, sin importar su origen o ideología. Contamos con una nueva generación de dirigentes que ocupan roles clave en mi equipo, 15 jóvenes con ideas frescas y un enfoque renovado de la política. Creemos en un liderazgo que valore la diversidad y trabaje con empatía para que cada ciudadano se sienta parte del proyecto nacional.

Federalismo para la innovación y la transformación

Mi visión de federalismo no se limita a la simple distribución de recursos, sino que busca reconfigurar las relaciones entre el gobierno central y las provincias. Es necesario un federalismo renovado que otorgue autonomía a cada región y permita a las provincias desplegar su potencial. Desde La Rioja, convoqué a los gobernadores de diversas provincias para avanzar en un proyecto que desafíe el centralismo y promueva un modelo económico más equilibrado, con una distribución justa de recursos.

Estamos posicionando a La Rioja como un referente en desarrollo tecnológico y emprendimiento, apostando por la educación y la digitalización como derechos esenciales. La innovación no solo tiene que ver con la tecnología, sino también con la forma de pensar y abordar los problemas sociales, económicos y ambientales del siglo XXI.

Mirando hacia el 2025: un proyecto de país federal

En 2025, un desafío fundamental será transformar nuestra economía hacia un modelo productivo más diverso e inclusivo. No solo necesitamos más recursos, sino también más y mejores industrias, impulsadas por la innovación, la educación y la inversión en infraestructura. En La Rioja, apostamos por las energías renovables, el desarrollo de sectores estratégicos como la agricultura, la minería sustentable y la tecnología, y la integración con otras provincias para crear cadenas de valor regionales.

El nuevo federalismo que proponemos debe incorporar a las provincias en todos los aspectos de la toma de decisiones económicas, y no solo en la distribución de recursos. Las políticas nacionales deben tener en cuenta las realidades locales y ser impulsadas por acuerdos interprovinciales. Este es el concepto de "federalismo 5.0", que debe ser el motor de la transformación económica del país.

El 2025 será crucial para avanzar hacia un nuevo modelo de país. Desde La Rioja, seguiremos promoviendo un espacio político renovado, plural y federal. En lugar de aferrarnos a las luchas del pasado, nuestra mirada está puesta en el futuro, donde las provincias sean protagonistas de su desarrollo. Buscamos un país que respete la autonomía de las regiones, fomente la justicia social y valore la diversidad.

Nuestro objetivo es crear un país más justo, más igualitario y más federal, donde la integración y el trabajo conjunto entre las provincias y el gobierno central sean los pilares del desarrollo. Con diálogo y cooperación, podremos construir una Argentina en la que cada provincia sea protagonista y, al mismo tiempo, todos trabajemos por un bienestar colectivo que deje atrás las divisiones del pasado.

Desde La Rioja, seguiremos trabajando por una Argentina más justa y federal, donde el diálogo y la cooperación sean la base del avance. Creemos firmemente que solo mediante un "federalismo 5.0" podremos lograr un país en el que cada provincia tenga un lugar destacado en la toma de decisiones. Este es el futuro que queremos construir y hacia allí seguiremos caminando, con la convicción de que cada paso nos acerca más a un proyecto colectivo y federal. Este es el compromiso que tenemos: avanzar hacia una Argentina unida, próspera e inclusiva para todos sus habitantes.

Gobernador de La Rioja

Dejá tu comentario