26 de noviembre 2023 - 00:00

La fórmula del aprendizaje en la era del conocimiento

En un mundo en constante evolución, especialmente en los aspectos tecnológicos, el aprendizaje basado en la experiencia es una herramienta vital.

Existen nuevos métodos para crear productos digitales con conocimiento de programación mínimos.

Existen nuevos métodos para crear productos digitales con conocimiento de programación mínimos.

Pixabay

Puede parecer un término obsoleto, pero el aprendizaje sigue siendo una herramienta poderosa para nuestra vida cotidiana, tanto para desarrollar habilidades como para aumentar la colaboración. En esencia, el aprendizaje es un modelo impulsado por las relaciones, basado en el trabajo diario real, en el que un principiante obtiene conocimientos prácticos de un experto para desarrollar habilidades y actuar con creciente independencia. Es un mecanismo que se produce como resultado de la proximidad física y la observación.

En el mundo del trabajo del conocimiento la experiencia es cognitiva en lugar de física, entonces tenemos que pensar en el aprendizaje de manera diferente. El modelo de aprendizaje moderno distribuye las habilidades y responsabilidades del aprendizaje en toda la organización.

Hoy asistimos a un nuevo enfoque global en la educación: el aprendizaje basado en la experiencia, o "apprenticeship". Según informes del Banco Mundial, este tipo de formación, que genera el desarrollo de habilidades técnicas y competencias transversales, favorece la retención de talento (y la retención de conocimiento por parte del talento) en las organizaciones. Las personas que se forman bajo este método desarrollan un vínculo más estrecho con la empresa que les brinda esta oportunidad, adaptándose con mayor facilidad a su cultura y expectativas.

En los últimos años, hay una tendencia a complementar los programas de Mentorship y Sponsorship con los de Apprenticeship. El mentor es alguien que guía, da consejos, enseña procedimientos y transmite el “código de conducta” de una empresa. “Hacé esto, hacé lo otro, mantenete dentro de tu metro cuadrado, exponete en este y en tal otro momento”. Por lo general, se trata de un empleado con mucho más seniority. Por su parte, el sponsor suele ser alguien con cargo jerárquico -líder de equipo o de equipos- que abre puertas y brinda oportunidades. Es la persona en la cuál cualquier ingresante con ganas de crecer querría verse reflejado.

En cambio, en el proceso de Apprenticeship, el vínculo es más horizontal, y el foco está puesto en la práctica. Es un win-win para ambos involucrados. La persona que enseña no tiene por qué ser la más experimentada: basta que tenga las habilidades correctas que la organización pretende generalizar entre sus empleados. Este ejercicio será para ella un proceso de crecimiento, de fortalecimiento del liderazgo y de alta visibilidad.

Por otra parte, para el junior nada mejor que compartir tiempo y espacio con alguien inserto en la cultura de la empresa, y del que puede incorporar las skills básicas para desarrollarse de manera competente en su nuevo puesto.

En un mundo en constante evolución, especialmente en los aspectos tecnológicos, el aprendizaje basado en la experiencia es una herramienta vital. No sólo prepara a los juniors para trabajar en la compañía, sino que les proporciona herramientas para ser agentes activos en su formación, enfrentando cualquier desafío que se presente: se fomenta la gestión, la comunicación, la relación con productos y el trabajo en equipo.

Además, estos procesos ocurren por metodologías fundamentadas en datos que garantizan la eficacia del proceso formativo. En los nuevos procesos formativos, no es lo mismo saber que “saber hacer”.

En síntesis, estamos asistiendo a la promoción de un aprendizaje donde el desarrollo de la experiencia es central. Ya no alcanza con brindar explicaciones conceptuales, es necesario fomentar una activa comprensión de las mismas. ¿Cómo es posible? A través de la construcción activa del conocimiento.

Emprendedor digital y CEO de Teamcubation.

Dejá tu comentario

Te puede interesar