19 de marzo 2023 - 00:00

Las pymes exportadoras pusieron la mirada en el Sudeste Asiático

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha puesto su mirada en la Argentina y en la Región y nos ha identificado como posibles socios estratégicos.

Importaciones Exportaciones Comercio Superávit Déficit
Ignacio Petunchi

Argentina viene ampliando su camino como exportador, diversificado su canasta exportadora en diferentes productos y servicios pero además diversificando sus socios comerciales.

Vale decir que en 2022 las exportaciones de las PYMES fueron de más de 12.000 millones de dólares.

Es importante entender que cuando una PYME exporta, exporta el bien y el servicio y al mismo tiempo exporta tecnología y trabajo calificado

Por eso es interesante mirar a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que ha puesto su mirada en la Argentina y en la Región y nos ha identificado, en su momento, como posibles socios estratégicos en su intercambio comercial importador y exportador.

En tal sentido, ASEAN y Argentina han afianzado últimamente sus lazos y avanzado de manera recíproca en las relaciones de intercambio político, económico y socio cultural.

Debemos seguir impulsando un acercamiento entre las regiones de Mercosur y ASEAN para generar acuerdos, para construir un mundo multilateral.

La Fundación BICE se propone como puente estratégico para ello y para que el mundo conozca el potencial productivo de Argentina y sus regiones.

Sabemos que ASEAN será nuestro aliado, pues los países que integran la región y Argentina poseen intereses complementarios

Hay una voluntad manifiesta de unir a nuestras regiones, Mercosur y Región del Sudeste Asiático, de generar acuerdos e intercambios comerciales que harán crecer de manera sostenible nuestros países, así como interés de unir las regiones para la alianza y cooperación global.

Vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) y dirigente sindical de APOC.

Dejá tu comentario

Te puede interesar