En el tradicional Tedeum por la celebración del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, dejó un claro mensaje sobre las peleas en el Gobierno e hizo un llamado al diálogo. Frente al presidente Alberto Fernández, expresó que desde la Iglesia están a favor del “diálogo” y la búsqueda de acuerdos para el bien común, “en medio de las tensiones que parecen repetir crueles enfrentamientos”.
El mensaje de la Iglesia a Alberto Fernández: pidió el diálogo para terminar con "crueles enfrentamientos"
Así lo advirtió el cardenal Mario Poli en el discurso durante el Tedeum, en la Catedral de Buenos Aires. Remarcó la deuda social de la pobreza y el hambre y remarcó que la Iglesia está dispuesta a trabajar por el bien común.
-
Violencia de género contra Fabiola Yañez: el fiscal de la Cámara pidió que se confirme el procesamiento de Alberto Fernández
-
ATE anunció un cese de tareas para acompañar la marcha de jubilados de este miércoles

Las palabras de Poli se pronunciaron en el marco de la homilía que brindó en la celebración del tradicional Tedeum en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires. Fue la primera ceremonia de este tipo a la que Alberto Fernández pudo asistir desde que asumió en 2019, tras dos años de pandemia.
En su discurso, el cardenal hizo referencia a ciertos puntos de la “deuda social”, en referencia a la pobreza, el hambre. “El pan falta en tantas familias”, advirtió este miércoles 25 de Mayo. En esa línea, llamó a cubrir las necesidades básicas de la población como educación, salud y justicia.
Sin embargo, el punto central de la presentación en el Tedeum fue la referencia a las peleas dentro del oficialismo. De este modo, Mario Poli ofreció la ayuda de la Iglesia para trabajar por el diálogo y el bien común. “La democracia, que nos sostiene como cuerpo social organizado en instituciones, da lugar a la fraternidad, pero además requiere de la ética, la bondad y la solidaridad, la honestidad, el diálogo siempre beneficioso para el acuerdo y el compromiso por el bien común de todos”, expresó.
Ante la atenta mirada del presidente Alberto Fernández y los ministros y funcionarios del Gobierno nacional, Poli agregó: “Sin estos valores que dan fundamento a la vida social, surge el enfrentamiento de unos con otros para preservar sus propios intereses”, y citó al Papa Francisco, a través de varios pasajes de la encíclica Fratelli tutti, dedicada a la fraternidad y la amistad social.
En el Tedeum de esta mañana, el cual se realizó como parte de los actos por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, el arzobispo recibió en el atrio de la Catedral al presidente Fernández, quien llegó al templo caminando desde la Casa Rosada junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur; ministros y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
En la ceremonia no estuvo presente la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien publicó mensajes desde su cuenta de Twitter en alusión al 25 de Mayo y recordó el día en el que el fallecido expresidente Néstor Kirchner, asumió en el cargo un día como hoy pero en 2003. Quien sí estuvo presente en el Tedeum en la Catedral porteña fue el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
Dejá tu comentario