Arribas: "En la AFI generamos conocimiento para que el Presidente tome la mejor decisión"
-
Edesur: avanza la denuncia penal de la Defensoría del Pueblo bonaerense
-
Donald Trump espera ser arrestado por su caso con actriz porno

El rector de la Universidad San Andrés, Lucas Grosman, y el Director de la AFI, Gustavo Arribas.
"Tengo la intención de ir convocando a muchas personas que están en la universidades porque entiendo que es darles la oportunidad de hacer un trabajo donde puedan servir a la Nación", señaló Arribas frente al rector de UdeSA, Lucas Grosman, y un nutrido auditorio de jóvenes.
Para el Director de la AFI, todavía "hay falta de conocimiento respecto a lo que hace y para qué sirve la Agencia". En este sentido, explicó que el trabajo del organismo se centra en hacer inteligencia nacional y criminal, que están establecidas en la Ley 25.520 y su modificatoria 27.126.
"Nosotros reunimos, clasificamos, sistematizamos y analizamos información sobre hechos o conflictos que puedan afectar la seguridad interior o la defensa nacional", detalló Arribas.
Aclaró que la tarea apunta a "descifrar qué es lo que va a pasar y los problemas y riesgos que vamos a tener". "Generamos conocimiento para que el Presidente de la Nación tome la mejor decisión", resumió.
También se refirió a la inteligencia criminal referida a los "delitos federales complejos como el narcotráfico, el terrorismo, la trata personas, el tráfico de armas y los delitos contra el orden económico y financiero y contra la Constitución Nacional".
Además, Arribas resaltó la relevancia de impulsar una inteligencia "estratégica". "Es pensar hoy lo que va a pasar dentro de 10 años, 20 años, en el transporte, las telecomunicaciones, la energía. Es darle al Presidente conocimiento para dónde va el mundo", especificó.
El Director manifestó que "esta inteligencia nunca se hizo en la Argentina" y que su "firme propósito es que se empiece a hacer".
A su vez, sostuvo que para ello fue "clave" la tarea que "hicimos de volver a la comunidad internacional de inteligencia". "Parte fundamental de ese trabajo es lo que las agencias del exterior nos aportan", sentenció.
Por último, destacó la importancia del cambio cultural en el organismo y recalcó: "La Agencia es una cuna de conocimiento que necesita a los mejores". En este sentido, subrayó que es fundamental "entender que la Agencia es parte de la comunidad y que no es un organismo ajeno a ella".
Dejá tu comentario