Avanza proyecto para que los debates presidenciales sean obligatorios
-
Bullrich le prohibió el ingreso a la cancha a 26 barras detenidos en la marcha de jubilados
-
Cierre de alianzas en la Ciudad: el PRO y LLA irán separados y el peronismo negocia contra reloj la unidad

El proyecto establece que tendrán realizarse dos debates, "uno de los cuales deberá llevarse a cabo en el interior del país, en la capital de provincia que determine la Cámara Nacional Electoral" y que tendrán lugar "dentro de los veinte y hasta los siete días anteriores a la fecha de la elección".
Además, la Cámara Nacional Electoral, con asesoramiento de organizaciones del ámbito académico, convocará a los candidatos o representantes de los partidos "a una audiencia destinada a acordar el reglamento de realización de los debates, los moderadores de los mismos y los temas a abordar en cada uno de ellos".
El proyecto establece que tendrán realizarse dos debates, "uno de los cuales deberá llevarse a cabo en el interior del país, en la capital de provincia que determine la Cámara Nacional Electoral" y que tendrán lugar "dentro de los veinte y hasta los siete días anteriores a la fecha de la elección".
"En caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de ballotage, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez (10) días anteriores a la fecha de la elección", agrega el proyecto.
Además se fija que el debate "será transmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S.E)" y que las señales radiofónicas y televisivas "serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma gratuita".
Dejá tu comentario