Bancarios redoblan protestas, con cese de tareas por tres horas la próxima semana
-
Reforma de la Policía Federal: diputados opositores, entre la judicialización y la derogación parlamentaria
-
PJ, el día después: el frente "Peronismo", una foto que no es película y el desconcierto de Milei

Bancarios realizarán asambleas para discutir cómo continuar el reclamo por una mejora salarial.
"Es imprescindible que se suspendan las disposiciones desregulatorias del Banco Central (BCRA) y las acciones de desbancarización-uberización de la actividad financiera hasta que el Congreso Nacional analice una reforma financiera", subrayaron.
Palazzo y Berrozpe también reivindicaron de forma plena "la defensa del trabajo y la producción nacionales por compromiso y solidaridad con los trabajadores con o sin empleo registrado y porque la recesión, la apertura de las importaciones y el libremercadismo comercial digital afecta a empresas locales y, su quebranto, comprometerá el sistema bancario como en los '90".
Los dirigentes demandaron del mismo modo "la defensa de la banca pública como recurso estratégico del Estado en todas las instancias" y adelantaron que a esa campaña el gremio sumará la exigencia de "una inmediata revisión del Congreso de la gestión del Central y de la reestatización de la gestión del Hipotecario".
"El plan de acción continuará con asambleas el 5 y 6 de octubre durante las tres últimas horas de atención al público y con cese de tareas en todo el país", concluyeron los sindicalistas.
Dejá tu comentario