El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, viajó a Corrientes junto con un equipo interdisciplinario municipal para colaborar con las tareas de restauración tras los incendios que consumieron casi 1.000.000 de hectáreas, un 11% de la superficie total de la provincia.
Incendios en Corrientes: intendente de Escobar viajó a Corrientes para colaborar con la restauración
El alcalde bonaerense Ariel Sujarchuk se encuentra acompañado por un equipo interdisciplinario. Realizan tareas para la defensa de la vida silvestre.
-
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
-
Gustavo Valdés presentó al candidato del oficialismo en Corrientes: será su hermano, Juan Pablo
Intendente de Escobar impulsará tres proyectos en Corrientes
En uso de licencia, el alcalde bonaerense se dirigió hasta el Centro de Conservación Aguará de Corrientes para conocer el cuadro de situación e impulsar tres proyectos para contribuir a la restauración ecológica de dicho territorio.
“En los últimos años el partido de Escobar desarrolló una gran sensibilidad ambiental que no nos permite mirar a un costado. Hoy estamos presentes, ayudando y trabajando con las instituciones y el gobierno de Corrientes para salir adelante y defender la vida silvestre. En definitiva, cuidar nuestro planeta”, declaró Sujarchuk.
Uno de los proyectos estará orientado a la restauración de la flora nativa y será coordinado a través del programa Escobar Sostenible y la Fundación Temaikèn.
En tanto que el segundo será coordinado por el Hospital de Zoonosis y contempla la posibilidad de enviar grupos de veterinarios del distrito para asistir a los profesionales que están trabajando en Corrientes.
Mientras que el último será el lanzamiento del programa “Mi Primer Viaje a Iberá”, que estará articulado con el Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes.
El intendente mantuvo encuentros con el ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, el senador provincial y responsable del Comité de Iberá, Sergio Flinta, y el presidente de la UIA Joven, Tomás Karagozian.
Estuvo acompañado por la coordinadora general de las huertas agroecológicas de Escobar Sostenible, Mariana Campbell, el director del Hospital Municipal de Zoonosis de Escobar, Cristian Pisaco y los miembros del equipo de Conservación, Ciencia Animal y Manejo de Fundación Temaikèn, Guillermo Delfino y Natalia Demergassi.
- Temas
- Corrientes
- Escobar
Dejá tu comentario