El referente de la Corriente Clasista y Combativa y diputado del Frente de Todos (FdT), Juan Carlos Alderete, presentó este miércoles un proyecto para establecer la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19. La misma busca incorporar la vacuna en el esquema de vacunación general para personas mayores de 18 años y menores con enfermedades graves.
Diputado del FDT propone la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19
El proyecto fue presentado por el referente de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete. El Gobierno aclaró que es una propuesta personal y que "no representa la postura del oficialismo en este momento".
-
¿Cuántos casos de coronavirus hay hoy en la Argentina?
-
El Gobierno felicitó formalmente a Trump y ratificó que el compromiso con EEUU "continuará y se profundizará"
La iniciativa fue diseñada por Alderete y firmada también por Lía Verónica Caliva. Fuentes del Gobierno y del Bloque del Frente de Todos señalaron que no es un proyecto de la bancada del FDT ni del Poder Ejecutivo Nacional, ya que" no representa la postura del oficialismo en este momento" y aclararon que es una propuesta a nivel personal de un legislador.
El proyecto establece que se incorpore al Plan Nacional de Vacunación, "con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (Covid-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina de acuerdo a las prioridades y programas fijados por la el Ministerio de Salud de la Nación". Además, fija que será obligatorio para los niños de entre 3 y 17 años que presenten "comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico".
En los fundamentos de la iniciativa, Alderete señala que "el desarrollo y despliegue de una vacuna segura y eficaz para prevenir el Covid-19 es determinante para lograr controlar el desarrollo de la enfermedad". Contar con inmunización "no solo permite mejorar sustancialmente el cuidado de la vida y la salud de los y las habitantes del país, sino también permitirá ir restableciendo en plenitud las actividades económicas y sociales", añade el texto.
"Estamos frente a un crecimiento exponencial de circulación viral de una variante de SARS CoV2, variante Delta en nuestro país, sumada a la aparición de la variante Ómicron, dotadas ambas de mayor potencial infeccioso respecto de todas las variantes que han surgido previamente", planteó. Por eso, la propuesta remarca que "con la vacunación masiva y obligatoria para todas las personas, completando los esquemas vigentes, se asegurará una mayor protección para el conjunto de la población".
"Diversas autoridades tanto del Ministerio de Salud como de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) han dicho públicamente que más del 80% de los internados en la actualidad en la Argentina por Covid 19 no poseen vacuna o poseen un esquema incompleto contra el virus", reseñó Alderete. En ese sentido, puntualizó que "esto pone en evidencia por un lado la alta efectividad de la vacunación de la población para evitar transitar la enfermedad de manera severa, hospitalizaciones y muertes y por otro lado el peligro que representan los no vacunados para poder combatir y lograr vencer esta pandemia".
Dejá tu comentario